El Registro de Agrupaciones de Racing terminó de dar el visto bueno este viernes para que 12 agrupaciones formen parte del proceso eleccionario que ya comenzó y que tendrá su punto cúlmine en diciembre, cuando los socios vayan a las urnas para elegir al sucesor de Víctor Blanco en la presidencia del club. 

Luego de la aprobación por parte de la actual Comisión Directiva, un paso meramente administrativo, las agrupaciones podrán conformar espacios y presentar listas de candidatos correspondientes de cara a las elecciones. 

En un principio fueron 13 las agrupaciones que se presentaron, aunque finalmente 12 cumplieron con los 500 avales solicitados por el RADA para darle curso a la aprobación según el Estatuto Social de la entidad de Avellaneda.

Las agrupaciones aprobadas son:  

Racing Gana: Que tiene al actual presidente de la institución, Víctor Blanco, como su máximo referente y presentó 1.299 avales.

Racing Vuelve: El movimiento que lidera el expresidente de la entidad, Rodolfo Molina, y presentó 1.131 adhesiones de cara a diciembre. 

Unidos por Racing: La agrupación que lidera Miguel Jiménez, quien hace poco renunció a la vicepresidencia segunda de la institución y presentó 1.300 avales para participar de los comicios.

Racing Campeón: El espacio que tiene como referente a Roberto Torres (actual miembro de la Comisión Directiva del club) cuenta con el apoyo de 1.175 firmas.

La Racing Club: Una de las agrupaciones más longevas de la “Academia”. Encabezada por Daniel García (actual miembro de Comisión Directiva) y con 778 socios que la avalaron. 

Movimiento 19 de Noviembre: La agrupación que lidera Valeria Mancuso presentó 652 firmas que apoyan sus posibilidades de ser parte de las elecciones. 

Cruzada Renovadora Académica (CRA): El movimiento, que tiene como referente a Claudio Velo (actual miembro de la Comisión Directiva) presentó un total de 580 avales.

Por y Para Racing: El movimiento que tiene a Diego Bartallotta, Hernán Martínez Escudero y Sergio Palmas como su referentes presentó un total de 717 firmas.

Todo por Racing: La agrupación que preside Juan Carlos Cereijo, y que tiene a Mariano Cúneo Libarona como referente, tiene 787 asociados que los avalan. El Ministro de Justicia de la Nación es uno de los asesores letrados del club y si bien se había alejado del día a día tras ser designado por Javier Milei pretende continuar ligado a la institución de Avellaneda. 

Racing Cambia: La agrupación que postuló en los últimos comicios a Martín Navarro como candidato al máximo cargo y logró presentar 872 avales.

Más Racing: Uno de los nuevos espacios de la política académica, que tiene entre sus caras visibles a Sebastián Ibarrondo, presentó 572 avales.

La Acade: Otro de los espacios que se presentaron en los últimos comicios (Fabián Mangaretto fue candidato a presidente). Tiene a Mariano Cejas como referente y 640 firmas que lo apoyan.

Con respecto al proceso electoral anterior, en 2020, tres agrupaciones continúan en camino. “Racing Siempre”, el movimiento que fue primera minoría en las últimas elecciones y que tiene a Leandro Rodriguez Hevia como líder, tenía 530 firmas en su favor pero decidió no seguir en el proceso eleccionario. Además, nueve espacios se sumaron y quedaron en condiciones de participar. 

Dentro de las agrupaciones que no pudieron cumplimentar la presentación del mínimo de avales está: Racing Sigue (liderada por el exdirigente oficialista Adrián “Oso” Fernández), Espacio Racinguista (a la que pertenece, entre otros, el exvicepresidente Pablo Podestá), Simplemente Racing y 25 de Marzo (con Hugo Lamadrid como referente).