Selección Argentina: el club europeo en el que podría jugar Thiago Almada en 2025
La figura del Botafogo tiene el deseo de emigrar hacia el viejo continente de cara al próximo año.
La brillante actuación de Thiago Almada en la conquista de la Copa Libertadores con Botafogo puso al jugador de la Selección Argentina en la mira de los principales clubes de Europa. Su habilidad, visión de juego y capacidad para desequilibrar lo convirtieron en una de las figuras más destacadas del fútbol sudamericano en los últimos tiempos.
El plan del ex Atlanta United siempre fue arribar al viejo continente, principal motivo por el que llegó al elenco brasileño, cuyo dueño también tiene al Olympique de Lyon de Francia y al Crystal Palace de Inglaterra entre sus propiedades. Es probable que no aguante otra temporada fuera de las mejores ligas del mundo y termine recalando en uno de esos dos clubes.
En diálogo con ‘Olé’, Almada puso en duda su presencia en el Botafogo de cara al Mundial de Clubes 2025. “Sabemos que vamos a estar ahí, yo no sé si voy a seguir en Botafogo el año que viene, pero sé que el club va a estar”, señaló el jugador de la Selección Argentina.
La experiencia de jugar en una competición tan exigente como la Copa Libertadores demostró que el futbolista surgido de Vélez está preparado para dar el salto al máximo nivel. En definitiva, el futuro del argentino se presenta lleno de posibilidades. Su talento y ambición lo llevarán a alcanzar grandes logros en el fútbol. Solo el tiempo dirá si su próximo destino será Europa o si continuará su carrera en Sudamérica.
Selección Argentina: el año de Thiago Almada
Luego de ser una de las principales figuras en el Atlanta United, el argentino fue vendido al Botafogo de Brasil por una suma cercana a los 20 millones de euros. En junio de este año, el “Guayo” regresó al fútbol sudamericano con la premisa de obtener la Copa Libertadores y lo terminó cumpliendo.
En el conjunto de la MLS, completó 17 partidos, con 6 goles y 1 asistencia. Luego, ya en el elenco carioca, desplegó su mejor nivel. En 24 encuentros oficiales, anotó en 4 oportunidades y registró dos asistencias.
Cabe destacar que además tuvo actividad con la Selección Argentina Sub-23, donde fue el capitán del equipo en los Juegos Olímpicos de París. Pese a que no obtuvieron una medalla, su rendimiento estuvo a la altura de las circunstancias. En el seleccionado Mayor, disputó las últimas dos fechas de Eliminatorias, anotando en una oportunidad ante Bolivia en el Monumental.