La Selección Argentina tiene un reto de alta trascendencia en la próxima doble fecha de Eliminatorias, ya que afrontará los clásicos contra Uruguay y Brasil con la posibilidad de sacar su boleto para la Copa del Mundo que se celebrará en Norteamérica en 2026.

El equipo conducido técnicamente por Lionel Scaloni comanda la tabla de posiciones, con 25 puntos en su haber, y se encuentra a cinco de distancia de su inmediato perseguidor, la “Celeste” de Marcelo Bielsa.

La “Albiceleste” ostenta una comodidad numérica holgada en estos momentos. Tal es así, que no está obligada a ganar en sus próximos compromisos para sellar su pasaporte al Mundial, siempre y cuando pierdan unidades Perú, Chile, Venezuela y Bolivia.

Se acerca la doble fecha FIFA de marzo: cuántos puntos necesita la Selección Argentina para clasificar al Mundial 2026

Ilusión intacta: un panorama favorable para la Argentina

Considerando que en ediciones anteriores, alrededor de 28 a 30 puntos eran suficientes para ocupar el séptimo lugar. En este caso, la Selección Argentina, con tan solo 3 y 4 unidades adicionales, prácticamente garantizaría su pase a la Copa del Mundo. 

Las 25 unidades cosechadas por los jugadores de Scaloni fueron producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas. Uruguay escolta a la “Albiceleste”, mientras que Ecuador y Colombia comparten la tercera posición con 19 puntos. El resto de la tabla se completa de la siguiente manera: Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Chile y Perú.

Se acerca la doble fecha FIFA de marzo: cuántos puntos necesita la Selección Argentina para clasificar al Mundial 2026
El Gráfico

Cabe destacar que los primeros seis se clasifican de forma directa al torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Por su parte, el seleccionado que termine en la séptima posición jugará un repechaje para acceder a la cita mundialista.

Los próximos partidos de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas

El seleccionado campeón del mundo y bicampeón de América se enfoca en lo que resta de 2025 para sellar el pasaje al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Restan seis jornadas de las Eliminatorias, donde el conjunto argentino buscará seguir en la cima hasta el final.

  • Fecha 13 (viernes 21 a las 20:30): Uruguay vs. Argentina
  • Fecha 14 (martes 25 a las 21:00): Argentina vs. Brasil
  • Fecha 15 (junio): Chile vs. Argentina
  • Fecha 16 (junio): Argentina vs. Colombia
  • Fecha 17 (septiembre): Argentina vs. Venezuela
  • Fecha 18 (septiembre): Ecuador vs. Argentina