Juan Pablo Sorín marcó una época en la Selección Argentina y dejó un gran recuerdo en todos los clubes donde jugó. Hoy, varios años después del retiro, decidió perfeccionarse en otro trabajo.

El lateral izquierdo fue parte de los planteles que jugaron los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, la Copa Confederaciones de 2005 y las Copa Américas de 1999 y 2004. Además, dejó su huella en las selecciones juveniles: conquistó la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de 1995 y alzó la Copa Mundial Sub 20 ese mismo año.

Sorín brilló en la Selección Argentina.
Sorín brilló en la Selección Argentina.

Su trayectoria es tan larga como exitosa. Sorín surgió en Argentinos Juniors, donde debutó en Primera en 1994. Tras un breve paso por la Juventus, volvió a Argentina para jugar en River. Desde allí empezó un largo recorrido por el exterior que incluyó pasos por el Cruzeiro de Brasil, la Lazio de Italia, Barcelona y Villarreal de España, París Saint-Germain de Francia y Hamburgo de Alemania. Terminó su carrera en 2009, nuevamente en Cruzeiro.

En su extensa vitrina de títulos figura nada menos que la Copa Libertadores 1996 y la Supercopa 1997 conquistada con River, la Champions League 1995/1996 con Juventus y la Copa de Francia 2003/2004 con el PSG, entre muchos otros trofeos.

La actualidad de Juan Pablo Sorín

Sorín en su nueva faceta como productor televisivo.
Sorín en su nueva faceta como productor televisivo.

Después de colgar los botines en 2009, Sorín decidió seguir ligado al fútbol de una manera distinta. No fue entrenador ni formador de juveniles, sino que eligió vivir el deporte a través de la pantalla: incursionó en el mundo de la comunicación y producción de programas de televisión.

Sorín es director de la productora “Elis”, donde realiza entrevistas a jugadores y también aborda temas sobre la música, su otra gran pasión. Realizó trabajos para ESPN durante cinco años y creó el programa "Resenha", premiado como el mejor programa deportivo de la TV brasileña en dos años consecutivos. También dirigió su película documental “Érase una vez en Qatar”, donde retrata la consagración argentina en el Mundial Sub 20 1995.

Además, Sorín mostró su faceta como comentarista deportivo tanto en Brasil como en Europa.