Qué fue de la vida de Claudio Paul Caniggia: de eterno socio de Maradona a estar vinculado al fútbol de una forma llamativa
El exdelantero de la Selección Argentina siguió cerca del deporte, pero lejos del verde césped. Dio que hablar en la Liga Profesional.
Claudio Paul Caniggia es recordado como el eterno socio de Diego Maradona en la Selección Argentina. Tras su retiro, se mantuvo vinculado al fútbol de una forma que llamó la atención de todos.
El ‘Pájaro’, autor del inolvidable gol a Brasil en el Mundial de Italia 1990, dejó la actividad profesional allá por el año 2004. Desde entonces, si bien no se dedicó a ser entrenador ni formador de juveniles, nunca terminó de despegarse del fútbol. De hecho, en el 2012 volvió a jugar con la camiseta del Wembley FC algunos partidos.
En el último tiempo, Caniggia decidió dar un paso firme en su vínculo con el deporte que tantas alegrías le dio. Parece haber encontrado su vocación: se convirtió en representante de jugadores. Y ya empezó a dar que hablar en el fútbol argentino…
Caniggia y su presente como representante
Hace algunos meses, el histórico delantero de la Selección Argentina incursionó en el mundo de la representación de futbolistas y no tardó en ganar notoriedad en nuestro fútbol. Enseguida empezó a manejar los destinos de varios jugadores y fue noticia nada menos que en River, club donde dio sus primeros pasos como futbolista allá por 1985.
Caniggia comenzó a representar a Ian Subiabre, una joven promesa del ‘Millonario’ que había terminado su vínculo contractual con Hernán Berman y decidió aceptar la oferta del ‘Pájaro’. Los hinchas del club de Núñez se enteraron de la situación tras la viralización de una foto del jugador junto al exdelantero de la Selección.
Días después, sucedió algo parecido en Tigre, que había incorporado a Lucas Besozzi a préstamo desde Lanús. El extremo también dejó su carrera en manos de Caniggia. Durante la presentación oficial, Claudio Paul lo acompañó a firmar el contrato y posó junto a él para la foto oficial de su incorporación.