El cordobés Nahuel Molina, futbolista del Atlético de Madrid, es hoy uno de los jugadores que forman la base estable de la Selección Argentina. Cuando nadie lo tenía en el radar, el lateral derecho fue llamado por Lional Scaloni y nunca más soltó la camiseta “Albiceleste”.

El futbolista “Colchonero” recordó cómo se enteró de su primera citación, a pocos meses de haber llegado a Europa. y que, curiosamente, no fue el entrenador nacional quien le anunció la buena nueva. “El que me llama fue Rodri (De Paul), él se había enterado", rememoró Nahuel en diálogo con Bolavip

“Fue el primer llamado en eliminatorias, que se jugaba contra Brasil, si no recuerdo mal, y se para por la pandemia y se suspende. La convocatoria no sale, pero a mí me llama Rodri: ‘Estás en la lista, vas a viajar’, yo estaba en casa a la tarde, fue increíble la sensación, tan rápido”, describió Molina. 

El lateral hacía poco se había ido libre de Boca a Udinese y quedó sorprendido por el llamado "porque había pasado muy poco tiempo desde que estaba en Italia y estaba con mi novia, estábamos los dos en el sillón y no lo podíamos creer. Lamentablemente no se da porque se suspende, pero ya la siguiente pude ir y pude entrar en la selección, fue increíble”, contó el defensor.

Cómo fue la primera vez de Nahuel Molina en la Selección Argentina

Sus destacadas actuaciones en la época de Udinese (corría el año 2021) llevaron a Walter Samuel, ayudante de Scaloni, a Italia para seguirlo de cerca. Al poco tiempo, su apellido ya figuraba en la lista de la Selección Argentina.

El 4 de junio, por la séptima fecha del camino al Mundial de Qatar 2022, Molina Lucero saltó al campo de juego del Madre de Ciudades de Santiago del Estero e hizo su debut con los colores de su país (ya había jugado en la Sub 20) ante Chile a los 35 minutos del complemento

El ex-Boca se había sumado como libre al Udinese y no pudo estar en los partidos de marzo, postergados por la pandemia. Sumó entrenamientos en la doble fecha previa a la Copa América, y quedó sorpresivamente entre los 26, dejando afuera a Juan Foyth. Fue el principio de un camino de éxitos para el lateral y la “Scaloneta”.