La baja que sacudió a la Selección Argentina y que Scaloni lamenta mucho
En el seno del combinado nacional, lamentan la ausencia del protagonista en cuestión de cara a las competiciones que se avecinan.
La Selección Argentina se enfrenta a una baja sensible en su cuerpo técnico. Daniel Canuhe, entrenador de arqueros que desempeñó un papel crucial en la obtención de la Copa América 2024, decidió dar un paso al costado. Su partida deja un vacío importante en el equipo de trabajo de Lionel Scaloni, especialmente en el área de preparación encabezada por Martín Tocalli.
Canuhe trabajó en estrecha colaboración con Tocalli, otro miembro clave del cuerpo técnico, en la preparación y el entrenamiento de los arqueros del seleccionado. Su conocimiento y experiencia fueron valiosos para el desarrollo de los jóvenes y la consolidación de los más experimentados.
"Nunca sabemos cuánto tiempo estaremos en un lugar, pero sí podemos elegir cómo recorrer el camino. Ha sido un período maravilloso e inolvidable", comenzó diciendo el protagonista en sus redes sociales.
Y agregó: "Me siento profundamente agradecido por haber formado parte de la Asociación del Fútbol Argentino. Tomar la decisión de cerrar esta etapa no ha sido fácil, pero estoy convencido de que cada ciclo tiene su tiempo y su propósito. Me llevo aprendizajes, experiencias y el orgullo de haber cumplido un sueño".
Canuhe comunicó que dejará su puesto para continuar su carrera en el cuerpo técnico de Guido Pizarro en Tigres de México. Su partida representa una pérdida significativa para la Selección Argentina, ya que su experiencia y conocimiento eran muy valorados por Scaloni y los jugadores.
Lo que se le viene a la Selección Argentina en 2025
El 2025 se presenta como un año de grandes desafíos para la Selección Argentina, con compromisos importantes en las Eliminatorias Sudamericanas y la posible disputa de amistosos internacionales.
En marzo, el combinado nacional se enfrentará a Uruguay y Brasil en dos clásicos sudamericanos que prometen ser intensos. En junio, se medirá ante Chile y Colombia, dos rivales directos en la lucha por la clasificación. En septiembre, los últimos duelos por las eliminatorias serán ante Venezuela y Ecuador.
Además de los partidos clasificatorios al Mundial 2026, la Selección Argentina podría disputar cuatro encuentros amistosos en las fechas FIFA de octubre y noviembre. Estos partidos servirían para probar nuevas variantes tácticas y dar rodaje a jugadores jóvenes.