Jugó en River y Barcelona y sorprendió al comprar un equipo de la tercera división de Suiza
Fue un joven por demás destacado desde su irrupción en el "Millonario", lo que le valió su llegada al "Blaugrana". Hoy muestra una faceta totalmente diferente.
Jugar en River y Barcelona no es para cualquiera. Llegar a dos equipos tan importantes requiere condiciones y buen pie. Maximiliano López fue un delantero con una proyección enorme desde sus días en las divisiones inferiores del “Millonario”. Su desempeño en la liga argentina le valió la chance de ir al equipo catalán.
A partir de allí construyó una carrera que sería la envidia de varios miembros del planeta fútbol. Irrumpió en la élite desde el “Millonario”, donde transitó las divisiones inferiores hasta que Ramón Díaz lo hizo debutar un 22 de julio de 2001 frente a Gremio por la Copa Mercosur. La rompió en un “Superclásico" ante Boca y desde allí, se instaló de lleno en la agenda de los equipos europeos que buscaban jóvenes de su estirpe.
Acumuló un total de 70 partidos oficiales en el “Millonario”, hasta que pegó el salto al Barcelona a cambio de €6millones. Debutó en el conjunto "blaugrana" el 6 de febrero de 2005, disputando los últimos 13 minutos en el partido en que Barcelona perdería 0-2 ante el Atlético de Madrid.
Intentó adaptarse a una nueva manera de jugar. Sin embargo, el 30 de abril de ese año sufrió la rotura del quinto metatarsiano del pie derecho, lo que lo alejó de los campos durante varios meses.
Con este equipo consiguió el campeonato de la Liga 2004-05 y la Supercopa de España. En esta temporada su actuación más destacada fue el partido de ida de octavos de final de la Champions League contra el Chelsea, partido en el que marcó un gol, tras pase de Eto'o, una gambeta a Gallas y ejecutar un disparo que dejó estéril el esfuerzo de Petr Čech.
En 2006 consiguió el campeonato de liga temporada 2005-06 y ganó la final de la Liga de Campeones frente al Arsenal. Luego, comenzó un extenso camino donde defendió los colores del Mallorca, FC Moscú, Gremio, Catania, Milan, Sampdoria, Chievo Verona, Torino, Udinese, Vasco Da Gama, Crotone y el último club de la tercera división italiana.
Su último equipo fue Sambedenettese, de la tercera división del fútbol italiano, donde se retiró del fútbol profesional en 2021.
Fue noticia este año por su otra otra faceta: la empresarial. Mediante su grupo inversor británico, el ex delantero compró el 40% de las acciones de un club que milita la tercera división de Suiza: El humilde FC Paradiso.
"El FC Paradiso se complace en anunciar que, el 14 de Abril de 2025, el presidente del club, Antonio Caggiano, y Maxco Capital (fondo de inversión con sede en el Reino Unido, dirigido por el ex futbolista profesional Maximiliano Gastón López) han concluido oficialmente las negociaciones para la transferencia del 40% de FC Paradiso SA a Maxco Capital", rezaba el comunicado oficial.
Esta asociación estratégica marca el inicio de un nuevo y ambicioso capítulo para el FC Paradiso. Con fuertes raíces en el panorama del fútbol suizo, el club está ahora preparado para beneficiarse de inversiones especificas en programas de desarrollo juvenil, iniciativas comerciales y de marketing, así como en la gestión técnica del club. Estos esfuerzos tienen coo objetivo fortalecer las bases del club e impulsar el crecimiento institucional definido como "sueño Paradiso", que los proyectará (según estiman) hacia nuevas y ambiciosas metas.
Maxi López y su paso por la Selección Argentina
Si bien no ha disputados con la Selección Mayor, Maxi López participó en las selecciones juveniles Sub-15, Sub-17 y Sub-20. El saldo es por demás positivo ya que consiguió el subcampeonato en el Sudamericano sub-17 Perú 2001. Además accedió al cuarto puesto en el Campeonato Mundial en el Mundial sub-17 en Trinidad y Tobago 2001.
En tanto con la sub 20 se alzó con el Torneo Sudamericano Sub-20 en el año 2003 (en Uruguay) y el Campeonato Panamericano del 2003, donde marcó un gol en la final ante Brasil.
Además obtuvo el segundo lugar en el Panamericano sub-17 del año 2001 y disputó el Mundial sub-20 en el 2003. Acumuló un total de 8 goles en 29 partidos con la selección.