Con el comienzo del milenio, uno de los delanteros con mayor proyección de la Selección Argentina era Javier Saviola. El atacante surgido de las divisiones inferiores de River y quien había sido campeón en 2001 con la Sub 20 en el mundial organizado en nuestro país, pudo incluso disputar una Copa del Mundo (Alemania 2006) con la "Albiceleste".

El exfutbolista argentino con pasado por importantes clubes de la talla del Barcelona, Real Madrid o Benfica, entre otros, fue noticia en agosto de 2024 por un asunto personal. El “Conejo”, quien colgó los botines en el año 2016, cuando vestía la camiseta del River Plate, resultó apresado en aquella ocasión por dar positivo en un control de alcoholemia.

Javier Saviola jugó el Mundial 2006 con la Selección Argentina
Javier Saviola jugó el Mundial 2006 con la Selección Argentina

Según informó el medio local ‘altaveu’ en esa situación, Saviola pasó una noche en celdas policiales tras dar positivo en un control rutinario que pertenece a la campaña de prevención de alcohol y drogas al volante, cuando el exfutbolista de la selección argentina volvía de una fiesta.

En España está permitido conducir con una tasa de alcoholemia que no llegue a los 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l en aire espirado). En el caso de Saviola dio 1,10 gramos de alcohol por litro de sangre, por lo que el futbolista fue detenido. Luego de aquel fin de semana, quien se desempeña en las divisiones inferiores del Barcelona quedó en libertad.

El paso de Javier Saviola por la Selección Argentina

El “Conejito” debutó con la Mayor el 16 de agosto de 2000, en ocasión de un cotejo frente a Paraguay.el jugador por ese entonces en River ingresó a los 75 minutos de juego por Gustavo López; en un partido que finalizó igualado en un gol. En ese momento, Saviola contaba con 18 años de edad y vistió la camiseta número "7".

En el año 2001 participó en la Copa Mundial de Fútbol Juveni sub 20l organizada por la FIFA en Argentina. El equipo “Albiceleste” se proclamó campeón del certamen con un gol de Saviola en la final y además el delantero se convirtió en el máximo goleador y fue nombrado "el mejor jugador del Mundial" en el equipo dirigido por José Pekerman.

Formó parte del equipo de la Copa América 2004 que logró el subcampeonato. También estuvo en los planteles de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Copa Confederaciones 2005 y Copa Mundial de Fútbol de 2006 (donde anotó un gol). Después fue convocado para algunos partidos amistosos y de eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, pero en diciembre de 2009 anunció su retiro de la selección.