Argentina se recuperó, venció a Uruguay y terminó quinto en un torneo donde se coronó Brasil
La 'Albiceleste se impuso 6-4 en su último partido en el clásico rioplatense. En la final, la 'Verdeamarelha' derrotó por 5-4 a Paraguay y, ambos junto con Chile, serán los tres representantes sudamericanos en el Mundial de Seychelles.
Argentina cerró la Copa América Futbol Playa 2025 en el quinto lugar, tras vencer por 6-4 a Uruguay.
La Celeste comenzó mejor y logró la ventaja en el cierre del primer tiempo gracias a una contra que terminó en Di Bello poniendo el 1-0.
Argentina se activó y marcó tres goles en cada uno de los otros dos tiempos. La mitad de ellos llegaron desde Lucas Ponzetti, la gran figura que tuvo la Albiceleste en el torneo. El 10 terminó con 7 tantos en Iquique.
Uruguay tuvo sus momentos, sobre todo en el cierre del segundo y comienzo del tercer tiempo, pero Mansilla y Gómez Polatti ayudaron a cerrar el arco.
Dos selecciones poderosas cerraron su participación en el torneo con un partidazo y esperarán su revancha en la próxima Copa América Futbol Playa.
La síntesis
Uruguay (4): 12- Yohan Riquel Perdomo, 4- Agustín Quinta, 5- Gastón Laduche (Capitán), 8- Brandon Maverino, 10- Ignacio di Bello.
Suplentes: 1- Wenceslao Moline, 2- Bruno González, 6- Enzo Ortíz, 7- Juan Manuel Iturriaga, 9- Andrés Laens, 11- Facundo Abad Periscal.
Entrenador: Germán Parrillo Garrido
Argentina (6): 1-Sebastián Gómez Polatti, 2-Lucas Medero, 6- Manuel Pomar, 8- Lautaro Benaducci, 10- Lucas Ponzetti (Capitán).
Suplentes: 12- Mariano Mansilla, 3-Nicanor Maciel, 4-Axel Rutterschmidt, 5-Nahuel Cipolletta, 7- Luca Becares, 9- Alejo González , 11- Nahuel Gigena.
Entrenador: Hernán Magrini
Goles:
PT: 11’ Ignacio di Bello (U). Resultado parcial: Uruguay 1-0 Argentina.
ST: 1’ Lautaro Benaducci (A), 5’ Nahuel Gigena (A), 7’ Lucas Ponzetti (A), 11’ Bruno González (U). Resultado parcial Uruguay 2-3 Argentina
TT: 1’ Lucas Ponzetti (A),5’ Bruno González (U), 5’ Luca Becares (A), 6’ Juan Manuel Iturriaga (U), 11’ Lucas Ponzetti (A). Resultado final: Uruguay 4-6 Argentina.
Tarjetas: No hubo.
Árbitro principal: Jorge Martínez (Paraguay)
Brasil se coronó campeón por cuarta vez en cinco ediciones
Brasil se tomó revancha: en la Fase de Grupos había perdido por 5-3 ante Paraguay pero en la final,hubo triunfo de la Canarinha por un ajustado 5-4.
Benjamin Jr abrió el partido pero rápidamente Thiago Barrios empató. Bobô, el gran arquero que tiene la Canarinha, volvió a adelantar a su equipo pero inmediatamente Milciades Medina se lo empató. Una salida de Bobô terminó con un despeje de Martínez de cabeza que dio vuelta el partido.
Sobre el cierre del primer tiempo, Thanger agarró un córner con un brutal zurdazo y mandó el partido al descanso en 3-3.
En el segundo tiempo, Antônio y nuevamente Benjamin Jr anotaron para que Brasil tomara ventaja en la definición de la Copa América Fútbol Playa 2025.
El tercer tiempo se vivió con nerviosismo y Paraguay tomando la iniciativa para darlo vuelta. A los 6 minutos Valentín Benítez erró un penal y a los 10, Milciades Medina metió un golazo para dejar el partido con suspenso hasta el final.
Rodrigo, que no marcó en la final, terminó el torneo con 10 goles para ser el máximo anotador en Iquique.
Brasil logró su cuarto título de la Copa América Fútbol Playa y para Paraguay fue un gran torneo ya que volvió a clasificarse a un Mundial tras la ausencia en el último.
Chile festejó ante su gente el tercer lugar y el pasaporte mundialista
Chile, el anfitrión de la Copa América Fútbol Playa 2025, se subió al podio del torneo con su triunfo ante Colombia y estará en el Mundial de Seychelles.
Arrancó perdiendo el partido por el tercer puesto. Porque Clavijo, una de las figuras de Colombia en Iquique, pisó la pelota, se la llevó para su zurda y logró un remate bajo para el 1-0.
Chile lo empató al minuto y nunca más volvió a estar abajo en el marcador. Fue parejo el resto del partido pero con Chile siempre arriba en el marcador: 2-1, 3-2 y 4-3.
Albuerno hizo un golazo a favor y también sufrió uno en su propia meta. Pantoja, el otro gran goleador que tuvo Colombia, llegó a su sexto gol y junto con Clavijo fueron los máximos anotadores del equipo de Alzate.
Gabriel Bacian logró, a los cinco minutos del tercer tiempo, el gol que Chile nunca olvidará. El gol que le dio el tercer puesto al equipo de Eduardo Medalla y que significó el tercer puesto y la clasificación, por primera vez en su historia, a un Mundial de Fútbol Playa.