
"Hubo errores que no se pueden cometer", aseguró Fabbri, que comparó la derrota con Italia 90
El exdefendor central del seleccionado argentino, que sufrió un duro traspié en el partido inaugural del Mundial en el que llegó a la final, analizó la derrota nacional. Y recalcó la necesidad de dar vuelta la página de inmediato para volver a ser competitivos ante México.
Si hay alguien que sabe lo que es vivir una derrota que shockee al mundo, como la caída argentina en el Estadio Lusail, ese es Néstor Fabbri. El excentral fue protagonista del gran golpe del Mundial 1990, con aquella derrota en el debut ante Camerún. La ‘Tota’ analizó lo que fue la caida del equipo de Scaloni, ante los micrófonos de D-Sports Radio: "La derrota fue inesperada y sorpresiva, por la manera que se dio. En el primer tiempo Argentina lo tenía controlado y con alguna posibilidad de aumentar el marcador".
En diálogo con el programa ‘Puede Pasar’, el exBoca destacó que no se vio una versión tan ordenada del equipo nacional como en anteriores versiones: “No vi al equipo tan concentrado como en los últimos amistosos y como en la Copa América. Los vi más distendidos. Una Copa del Mundo es distinta y hay muchos chicos que debutan. No hay tiempo para lamentos, hay que barajar y dar de nuevo", sostuvo Fabbri.
El exfutbolista del conjunto nacional realizó un paralelismo con aquella caída en la jornada inaugural del Mundial de Italia. “En el resultado y juego fue parecido al partido de Camerún en 1990. Aquella vez hubo errores, como ahora, que no se pueden cometer. Tuvimos la inteligencia de cambiar el timón después de aquella derrota”, relató.
"La noche después de la derrota fue muy dura, pero con mucha autocrítica. Fue la noche de la anécdota de que Bilardo no quería volver a la Argentina si no pasábamos a octavos. Hay que cerrar página rápido porque en tres días volvés a jugar y a demostrar que lo que pasó fue algo casual y que lo podés revertir”, arengó el exdefensor de Racing entre otros.
“Dejar la derrota atrás es la clave. Los jugadores tienen que pensar el por qué de la derrota, 'qué hice mal para poder mejorarlo'. No se estuvo tan al lado del jugador de Arabia como en el amistoso con Emiratos. Es importante sentir el rigor de la marca, ir a buscar la presión. Hoy Argentina no presionó y eso es importante”, analizó Néstor Fabbri luego de la derrota sorpresiva.
Para el final, Fabbri se tomó unos segundos para recordar a Diego Maradona, en el primer Mundial sin su presencia física: “Vivo esta fecha con mucha tristeza (a días de un aniversario de la muerte de Maradona). A Diego lo vi dos o tres meses antes del fallecimiento para darle una noticia muy buena del cambio del día del futbolista: se lo tomó con gran alegría. Me llevo ese recuerdo”.