Se acrecenta la crisis entre Vasco Da Gama de Brasil y la empresa norteamericana 777 Partners. El conflicto se da por los derechos de imagen de los futbolistas de la institución y ocurre a semanas de la reunión que tuvieron con autoridades del gobierno de Javier Milei.

La problemática se da porque la entidad estadounidense acusa al club de no pagar los derechos de imagen el día lunes, tal como estaba previsto. 

La semana pasada un juez de Río de Janeiro, Paulo Assed, de la 4° Sala Empresarial del Tribunal de Justicia, decidió apartar preventivamente a los accionistas por una serie de denuncias hechas por la institución, por “fraude económico”.

X de News Almirante

Si bien la sentencia es preliminar, la puja no cesa en los escritorios y quienes fueran propietarios de Vasco acusan a los actuales directivos de no realizar el pago de derechos de imagen el lunes, como estaba pactado.

Este tira y afloja se da a semanas de que el gobierno de Javier Milei, con intenciones de introducir las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local, se reúna con los propietarios de este grupo fundado en los Estados Unidos de América. 

En esa reunión estuvieran Daniel Scioli, Ministro de Turismo y Deporte; Juliana Santillán, diputada de La Libertad Avanza, el empresario Guillermo Tofoni y Nicolás Maya, economista colombiano y representante del grupo inversor. El encuentro, según pudo saber Doble Amarilla, se dio en el hotel Alvear de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

X de Juliana Santillán Juárez Brahím

Esta no es la primera vez que estos inversores tienen problemas legales y financieros. Algo similar les ocurrió en Bélgica, más precisamente con el Standard Líege. Una sentencia de la Justicia belga ordenó el embargo cautelar de sus activos tras una denuncia presentada por Bruno Venanzi, antiguo propietario. Se acusó al grupo económico de no pagar las cuotas del nuevo estadio, en abril, por un monto de €3,5 millones cada una.

Se profundiza la crisis entre Vasco Da Gama y 777 partners, el grupo empresario que "coqueteó" con el Gobierno

Más allá de esto, encabezan a Genoa de Italia con la totalidad de su propiedad; poseen un porcentaje de Hertha Berlín de Alemania, en Sevilla de España (8%), otro poco de Red Star de Francia (tercera división) y de Melbourne Victory de Australia. Mayormente buscan entidades de segunda línea del deporte.