El fútbol de Ecuador continúa envuelto en un escándalo producto de la fuerte crisis económica que sufre la LigaPro, la cual abarca tanto a los clubes de las distintas categorías como al Gremio de Árbitros, quienes están a punto de ingresar en huelga y no comenzar la temporada 2025.

Esta situación también sucedió en 2024, cuando se estuvo cerca de parar durante el mismo campeonato a finales de año. Tras varias promesas, los jueces decidieron continuar jugando. Sin embargo, estas promesas fueron incumplidas por Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, y ahora el referato decidió no comenzar el campeonato si la situación no mejora.

Quien habló en exclusiva con DSports sobre el tema es el titular del Gremio Arbitral de Ecuador, Luis Muentes Mora. En su testimonio recordó las promesas de pago incumplidas por Miguel Ángel Loor, presidente de Liga Pro y la dura situación que atraviesan los jueces por las deudas.  “Lo hemos conversado desde el año pasado con Loor. No se cumplieron los acuerdos. El dice que si se van a cumplir, pero la deuda ya asciende a 503mil dólares”, comenzó diciendo. 

Y, al mismo tiempo, agregó: “Yo empeñé mi nombre con los árbitros porque ya a finales del año pasado ellos no querían disputar las fechas finales por las deudas. En ese momento fuimos condescendientes, pero ya no se puede más seguir con esta deuda”.

Consultado sobre los próximos pasos, Muentes Mora fue tajante: “La Liga Pro debe responder cuándo va a pagar sus deudas. En 2022, 2023 y 2024 pasó lo mismo. El Gremio está unido para esta medida. Lo que vivimos el año pasado no lo queremos repetir sobre nuestra realidad”

Para cerrar, el titular de los árbitros explicó cómo lo afecta personalmente y dejó un claro mensaje contra Loor: “Estamos cansados y estresados. Desde diciembre buscamos solucionar, pero estamos en una situación crítica en el fútbol y es problema de los dirigentes. La Liga Pro debería decir que si no puede cumplir con lo que promete, no debería comenzar el campeonato”, cerró.

La Liga Pro de Ecuador, al borde del abismo

La Liga Pro de Ecuador pasa por su peor crisis económica y política desde su creación con bombos y platillos. Una Liga que fue “vendida” como modelo regional empieza a crujir producto de malas decisiones comerciales y de negocio que llevaron a que todas las miradas se posen sobre su presidente, Miguel Ángel Loor

La reciente amenaza de los árbitros de no comenzar el campeonato, sumado a lo de 2024 con la no continuidad del torneo, es solamente una muestra de un escenario que se torna cada vez más difícil de sostener.

En ese sentido, cabe destacar que no fue tan lejos en el tiempo que Loor decidió dar un golpe de timón. En junio del año pasado, luego que se acumule una millonaria deuda por falta de pagos, el Consejo de Presidentes de LigaPro decidió romper unilateralmente el contrato con Gol TV, empresa poseedora de los derechos de televisión de la Primera División.

Crisis en Liga Pro: los árbitros advierten que no iniciará el torneo si no les cancelan la deuda

A pesar que Loor defendió a capa y espada al ex dueño de los derechos, el escandaloso contexto de casi ocho meses sin pagarle a los clubes lo obligó a dar el brazo a torcer. Sin dudas, esto hacía suponer que llegaba el punto final de una mala época, pero no fue así. 

Luego del precipitado cierre con Gol TV, un nuevo personaje entraba en escena: Xtrim. Dicha empresa adquirió los derechos de televisión el 24 de junio del año pasado, cuando puertas adentro de los clubes comenzaban a especular con no reiniciar la temporada. El nuevo contrato que firmó LigaPro fue a cambio de U$S 20.000.000 anuales hasta 2027. Es decir, el fútbol pasaba de no cobrar a recibir una cifra sumamente beneficiosa. Pero el nuevo prometedor plan de Loor volvió a mostrar grises.

Qué es Xtrim y quién está detrás de la dueña de los derechos de LigaPro

Xtrim (fundada en 1986 y antes llamada TVCable) se quedó con los derechos de la Serie A y Serie B que organiza LigaPro. Igualmente, decidió que dos partidos se transmitan por señal abierta a través de Teleamazonas. Esto era algo que hace años no ocurría y generaba hasta una buena respuesta del público, más allá de la inexperiencia de la empresa en este rubro, dedicada históricamente a la comercialización de los servicios de TV por cable.

De quien también se sabía poco era de los dueños de Xtrim. Luego de un vínculo poco claro con el Gobierno de Lenin Moreno, quien fuera acusado de beneficiar tributariamente a su vicepresidente Otto Sonnenholzner (dueño de TV Cable, hoy Xtrim), la empresa pasó a llamarse como se la conoce hoy en día y recibió inversiones por U$S 80.000.000 de dólares. Todo bajo el tapete y a otra cosa.

Crisis en Liga Pro: los árbitros advierten que no iniciará el torneo si no les cancelan la deuda

Clubes ahogados financieramente y enojados

Lamentablemente, las malas noticias no cesan y después de haber firmado el acuerdo, la realidad es la misma o incluso peor. Xtrim empezó a presentar retraso en los pagos y, por ende, los clubes empezaron a tener ahogo financiero ya que el dinero de la TV nunca llegaba.

En ese marco, en noviembre pasado se llevó a cabo una reunión en la sede de LigaPro. Durante la misma, Loor intentó salvaguardar a Xtrim y pidió a los clubes que acepten insólitas condiciones para que la olla no se destape: reducir el monto anual que perciben de u$s 20.000.000 a u$s 15.000.000. Es decir, que los clubes acepten recibir un 25% menos de lo acordado hace sólo unos meses. Lógicamente, esto no fue tomado de buena manera, debido a que los dirigentes ya vivieron la época en la que Loor defendía a ultranza a Gol TV y ven que volvió a conducirlos a aceptar un contrato con beneficios que eran un espejismo.

El titular de LigaPro les dio, en ese momento, 10 días a los clubes para que analicen la propuesta de rebajar lo que perciben de derechos de TV. Esto desató bronca entre los presidentes, inclusive en aquellos que históricamente respaldaron a Loor en cada decisión y en su pelea con el presidente de la Federación de Fútbol Ecuatoriano, Francisco Egas. Esa pelea provocó inclusive que muchos interesados en el fútbol ecuatoriano huyeran espantados ante el caos de una Liga que emergió como un ente ordenador, pero que hoy naufraga. 

Crisis en Liga Pro: los árbitros advierten que no iniciará el torneo si no les cancelan la deuda

Es tal el descontento y el caos económico que genera la administración de la Liga Pro para con los clubes que el mismo Loor empezó a proponer flexibilizar el control financiero que tanto defendió durante años. Es que la ecuación es simple, es hoy la misma Liga Pro la que no gira a los clubes el dinero comprometido y los induce a incurrir en deudas y falta de pago dejándolos en condición de ser sancionados. Es decir, el mismo ente que no paga a los clubes es el que los controla y los sanciona por incumplir financieramente.  

La burbuja sobre “la Liga ideal” construida por Loor empieza a desinflarse y no son pocos los que empiezan a cuestionar si la guerra que emprendió contra la Federación, dirigida por Francisco Egas, no fue demasiado lejos y nubló a Loor. Hay quienes creen que su insistencia a no romper el contrato con Gol TV pese a la falta de pagos fue precisamente por su oposición a Egas. Lo mismo su apresuramiento para cerrar un un nuevo acuerdo televisivo con una empresa que no puede cumplir con lo acordado.