Jeremy Monga se convirtió este lunes en el segundo jugador más joven en debutar en la Premier League, con la casaca del Leicester City. Sin embargo, el hito del juvenil viene acompañado de una particular campaña en contra de la ludopatía.

A los 74' del partido de los “Foxes” ante Newcastle en el King Power Stadium (donde el local cayó 3-0), el futbolista de tan sólo 15 años y 271 días de edad ingresó en lugar de Bilal El Khannous, y lo hizo con una casaca sin ningún tipo de publicidad por fuera del escudo del club y la marca de la indumentaria.

El número “93”, quien se posicionó solo detrás de Ethan Nwaneri en términos de precocidad en la liga inglesa, tuvo que jugar sin el main sponsor en su pecho a raíz de una ley vigente en la Premier, que prohíbe la utilización de nada vinculado con las casas de apuestas o casinos online en menores de edad (la mayoría en Inglaterra es de 17 años).

Quién es Jeremy Monga, el joven que se convirtió en un símbolo de la lucha contra la ludopatía

BG.GAME, sitio dedicado justamente a ese negocio, es el principal auspiciante del Leicester City, que se ubica en la 18º posición de la presente temporada, y que bajo al mando de Ruud Van Nistelrooy se encuentra sumamente comprometido con la permanencia en la categoría a falta de siete jornadas para que finalice el curso.

La Premier League deberá pagarle más de U$S 25.000.000 al Manchester City por un juicio

Luego de tener una decisión desfavorable por parte de la Justicia, la Premier League ahora deberá abonarle la millonaria cifra de más de U$S 25.000.000 al Manchester City tras una extensa disputa por la relación entre instituciones deportivas y empresas asociadas.

Durante el pasado mes de febrero, un tribunal independiente declaró la nulidad de las normas que limitan estas operaciones entre clubes y las empresas de sus respectivos dueños, establecida por la liga inglesa como “Transacciones entre Partes Asociadas” desde diciembre del 2021 y hasta noviembre del 2024.

Tras las estimaciones de diversas cifras sobre el resarcimiento que tendría que abonar la Premier, fue el medio británico The Times quien ante los rumores develó el cálculo de casi U$S 26.200.000 (que se desprende de unas £20.000.000) que deberá pagar la federación.

Será un tribunal independiente quien determine el número definitivo, pero lo que se desprende son los costos que el Manchester City estima de sus gastos en abogados, en una causa que se establece como separada de la que lo involucra con 115 infracciones de fair-play financiero.

El club pretende que sean asumidos por la Premier, en medio de un contexto de pelea que no cesa, y que sumó un nuevo capítulo con las quejas del “Citizen” por una normativa (que sigue vigente con cambios tras una votación de 16 a 20) que según ellos favorece al Arsenal y otros adversarios.