Qué fue de la vida de Teo Gutiérrez: el goleador que volvió a estar en el centro de la polémica
Es un futbolista que ha sabido convivir con los elogios a sus condiciones y también con la controversia. Hoy, sigue mostrando su perfil alto, que tantas satisfacciones y sinsabores le ha dado.
Un futbolista que tiene, en dosis similares, magia en su juego y polémica en sus acciones es imposible que pase desapercibido. Y Teófilo Gutiérrez llena ese formulario ampliamente. El delantero colombiano ha sabido trascender por sus goles, que lo catapultaron a la Selección Colombia. Pero también por su perfil extra alto, que lo ha hecho generar amores y odios en el planeta fútbol. Y que se expuso en sus pasos por Racing y River, entre otros.
Despues de un enorme recorrido, que lo llevó por Colombia, Turquía, Argentina, México y Portugal, el delantero volvió a Junior. Y, para variar, “Teo” llegó con polémica porque se consideró como el mejor jugador del fútbol colombiano, en una temporada en la que hay estrellas del nivel de Marino Hinestroza, Andrés Román, Duván Vergara, Falcao García y Hugo Rodallega, entre otros deportistas. Actualmente lleva 16 partidos disputados con el conjunto barranquillero, en los que marcó dos goles.
“Tenía claro que iba a volver a Junior porque sus directivos son ganadores. Lo veía lejano pero estaba trabajando. Uno tiene muchos años en esto, mis 39 años no me impiden ser el mejor jugador del fútbol colombiano y lo he sido en cada año que he estado acá”, afirmó en rueda de prensa en su presentación. Fiel a su estilo..
Un estilo que lo hizo destacarse en el fútbol argentino, pero también ser protagonista de varias polémicas en sus pasos por Racing, Lanús, River y Rosario Central. Escándalos como el episodio con un arma en un clásico de Avellaneda, o lo vivido en la “Bombonera” con los colores del “Canalla” ante Boca.
“Sin dudas que soy el mejor, por las estadísticas y todo. Y se lo demuestro a quien sea. Obvio hay que prepararse y lo estoy haciendo, mi foco está prendido", sentenció el delantero .que transita su cuarto paso por el Junior
El atacante ganó seis títulos con los Tiburones, dos de ellos fueron las ligas de 2018 y 2019, de manera consecutiva, en los que fue el líder del equipo para lograr esas alegrías entre 2017 y 2021, que se le suman dos Superligas, 2019 y 2020, y la Copa Colombia 2017 con Yimmi Chará. y a los 39 años uiere seguir haciendo historia.
¿Cuándo debutará el “Teo”?
Tras la presentación resta saber cuándo será el debut del atacante en el campeonato colombiano, por ahora será presentado ante el público en el compromiso frente a Once Caldas y tendrá un proceso de adaptación para estar listo para su primer encuentro en la campaña, jugando la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana.
El paso de Teofilo Gutiérrez por el fútbol argentino
La carrera del verborrágico delantero colombiano está marcada por cuatro etapas en el fútbol argentino, en las que vistió diferentes camisetas y logró hacerse un nombre en el River de Marcelo Gallardo.
El nacido en Barranquilla llegó a Racing en 2011 proveniente del Trabzonspor de Turquía. Ilusionó a los hinchas de la Academia con sus goles pero en 2012 se marchó luego de una fuerte pelea con el arquero Sebastián Saja tras una derrota por 4-1 en el clásico ante Independiente.
El polémico episodio del arma en el vestuario durante su etapa en Racing Club, lo marcó.El delantero colombiano negó con firmeza las acusaciones en su contra hace un tiempo y recordó lo que sintió al enfrentar esa situación. "Lloré mucho porque fue una injusticia lo que pasó", declaró, reflejando el impacto que este incidente tuvo en su vida y carrera.
Tras el escándalo, Teo fue cedido a Lanús aunque no estaba habilitado para disputar el torneo local. El punta solo pudo estar presente en los octavos de la Copa Libertadores, en los que el Granate quedó eliminado ante Vasco da Gama.
Tras un paso por Cruz Azul, el colombiano regresó al fútbol argentino para jugar en el River de Ramón Díaz. Logró un título y una copa local con el riojano y luego, en el ciclo de Gallardo, obtuvo la Sudamericana 2014, la Recopa 2015 y la Libertadores 2015. En el medio, el Millonario eliminó a Boca dos veces.
Teo se refirió a su estadía en la institución del barrio porteño de Núñez y sostuvo: “Nosotros marcamos una etapa en River”. Ademas el colombiano contó detalles al respecto: “River ahora no es lo que era cuando llegué en 2013. Las sillas del comedor eran de madera, las canchas no eran las mismas. Nosotros hicimos el “click” y le dimos a la institución algo muy bonito con títulos para quedar en la historia”.
Se marchó al Sporting Lisboa durante la disputa de la Libertadores, tras haberle dado a River el pase a semifinales con una actuación soberbia y un gol en el recordado 3-0 ante Cruzeiro en Belo Horizonte.
En 2016 se sumó a Rosario Central, donde disputo 21 partidos y marcó cinco goles. En ocasión del partido en que Boca y el “Canalla” empataron 1-1 en la Bombonera marcó el gol del empate del conjunto de Arroyito lo marcó el colombiano realizando gestos que hacían alusión a River, posteriormente el festejo derivó en su expulsión. Ante el recuerdo del festejo de gol, Teo confesó: “Es mejor pedir perdón que permiso”.
“Son cosas que se hacen una sola vez en la vida” agregó. “Siempre lo recuerdan. Los de River y los de Boca. No fue fácil, pero lo disfruté mucho. En el banco de suplentes estaba Chacho (Coudet, el entonces DT del Canalla) y también había muchos jugadores que pasaron por River”, confesó con D-Sports sobre aquel último paso por nuestro país.