El órgano de Apelación de la UEFA decidió este viernes el cierre parcial del estadio Santiago Bernabéu, de Madrid, condicionado durante un periodo de prueba de dos años, por comportamiento discriminatorio de los aficionados del Real Madrid en el último partido de la Liga de Campeones ante el Manchester City.

La sanción, en aplicación del artículo 14 (2) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, sólo se cumplirá si el Real Madrid es reincidente dentro del plazo de dos años desde la fecha de hoy y dicta el cierre de al menos 500 asientos del campo en el siguiente partido que el Real Madrid juegue como local en competición europea.

También incluye una multa de 30.000 euros al Real Madrid, por el comportamiento discriminatorio de sus aficionados durante el encuentro jugado el 19 de febrero, correspondiente a la eliminatoria de vuelta de clasificación para los octavos de final, en el que el Real Madrid se impuso al equipo que dirige Pep Guardiola por 3-1 y consumó el pase.

Problemas para el Real Madrid: la UEFA lo sancionó con un posible cierre parcial del Bernabéu y una multa económica

La resolución de la UEFA aclara que las medidas disciplinarias en período de prueba no son efectivas inmediatamente, pero pueden aplicarse si se comete una nueva infracción de naturaleza similar durante el período de prueba (artículo 26, apartado 3, del Reglamento Disciplinario de la UEFA).

Los cánticos a Pep Guardiola

Durante el partido Real Madrid-Manchester City, un sector de espectadores Bernabéu entonó el cántico «Ay, Guardiola, qué delgado se te ve. Primero fueron las drogas. Hoy por Chueca (conocido barrio gay de Madrid) se te ve» y coreó varias veces: «Guardiola, quédate».

Problemas para el Real Madrid: la UEFA lo sancionó con un posible cierre parcial del Bernabéu y una multa económica
Fichajes.com

El pasado octubre la UEFA decidió que clubes como el belga Anderlecht y el italiano Lazio cumplieran sanciones que les fueron impuestas de forma condicionada durante un tiempo por la conducta de sus aficionados ante situaciones de reincidencia.

En el caso del Anderlecht fue por incidentes en el campo de la Real Sociedad, en el partido de la Liga Europa jugado el 3 de octubre (1-2), en el que ultras del club rompieron la valla de seguridad instalada en la grada visitante y arrojaron objetos, entre ellos asientos, a la grada inferior, en la que presenciaban el partido aficionados de la Real Sociedad.

Cuando sucedieron estos hechos el club belga tenía sujeto a un periodo de prueba el cumplimiento de la sanción que le impedía vender entradas a domicilio para sus seguidores y ante lo sucedido en San Sebastián la UEFA le hizo cumplir la prohibición y le sancionó con otros dos partidos más.

La sanción es para las presentaciones de la Casa Blanca en Champions, por lo que en caso de que se repitan episodios similares, al menos 500 asientos del estadio no podrán ser ocupados en el siguiente partido que el Madrid juegue como local en competición europea.

Lazio también tuvo que cumplir un cierre parcial

La Lazio también tuvo que cumplir una sanción de cierre parcial que tenía condicionada desde diciembre de 2023, por comportamiento racista, lanzamiento de objetos y encendido de bengalas, tras los incidentes protagonizados por sus aficionados en el partido de la Liga Europa contra el Niza (4-1) el pasado octubre.

Problemas para el Real Madrid: la UEFA lo sancionó con un posible cierre parcial del Bernabéu y una multa económica
The New York Times

El equipo italiano tiene desde entonces de nuevo condicionada durante un año otra orden de cierre parcial de su campo si se repiten infracciones similares, y tuvo que pagar varias multas.

La Comisión de Apelación de la UEFA que decidió sancionar hoy al Real Madrid tiene jurisdicción para pronunciarse sobre los casos especialmente urgentes que le remite directamente el presidente de la Comisión de Control, Ética y Disciplina, además de resolver sobre los recursos contra las decisiones adoptadas por esta.