Brescia, uno de los clubes más tradicionales del fútbol italiano, atraviesa su momento más oscuro. Fundado en 1911 y con una historia ligada a leyendas como Roberto Baggio, Pep Guardiola y Andrea Pirlo, el equipo lombardo se encuentra al borde de la quiebra y la desaparición. 

La crisis se profundizó tras la decisión de las autoridades fiscales italianas de imponerle un embargo millonario de 59 millones de euros, en el marco de una investigación por delitos tributarios que involucran a su presidente, Massimo Cellino.

Por múltiples problemas económicos, un histórico club de Italia está cerca de desaparecer

La situación es tan grave que el club ni siquiera logró inscribirse en las competiciones profesionales para la próxima temporada, lo que lo condenaría a descender a la Serie D, un golpe durísimo para una institución que supo codearse con los grandes del país.

En este escenario caótico, la figura de Andrea Pirlo emerge como símbolo de esperanza. El actual entrenador de la Sampdoria, surgido futbolísticamente en Brescia, expresó públicamente su preocupación y aseguró estar en contacto con empresarios que podrían ayudar a salvar al club. 

Por múltiples problemas económicos, un histórico club de Italia está cerca de desaparecer

Su intención es evitar que se repita la historia de tantos otros equipos italianos que desaparecieron o fueron refundados por problemas financieros, en un patrón que parece enquistado en las estructuras del fútbol de ese país. Casos como los de Parma, Fiorentina o Bari son una muestra clara de un sistema que, sin controles efectivos ni sostenibilidad económica, deja a instituciones centenarias a la deriva.

El futuro inmediato de Brescia es incierto. Sin una intervención rápida que garantice los fondos necesarios para saldar sus deudas y regularizar su situación ante la Federación Italiana, el club corre el riesgo de cerrar sus puertas para siempre

Las situaciones que vivieron Fiorentina, Parma y Bari

  • Fiorentina En 2002, el club entró en bancarrota y fue excluido de la Serie A. Se refundó como Florentia Viola y comenzó desde la Serie C2 (cuarta división). Un año después, recuperó el nombre original y volvió rápidamente a la élite gracias a una reestructuración de la liga.
  • Parma En 2015, tras una deuda de más de 200 millones de euros, Parma fue declarado en quiebra y descendido a la Serie D. Se refundó como Parma Calcio 1913 y logró tres ascensos consecutivos, regresando a la Serie A en 2018.
Por múltiples problemas económicos, un histórico club de Italia está cerca de desaparecer
  •  Bari El club fue excluido de la Serie B en 2018 por no cumplir con los requisitos económicos. Se refundó como SSC Bari bajo la gestión del grupo propietario del Napoli (De Laurentiis) y comenzó desde la Serie D, ascendiendo rápidamente.