Miguel Russo, sobre los rumores de una discusión con Marcos Rojo: “No tengo que hablar de un montón de cosas que ustedes inventan”
El entrenador de Boca habló en conferencia antes del decisivo partido por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes. El Xeneize necesita golear y esperar una ayuda del Bayern para clasificar. Habló del rival, del clima, de Cavani, del fair play y evitó polemizar por Marcos Rojo. Repasá las mejores declaraciones.
Boca se juega el todo por el todo este martes frente a Auckland City, en un encuentro que definirá su suerte en el Mundial de Clubes 2025. Con la necesidad de ganar por una amplia diferencia y esperar que Bayern Múnich derrote a Benfica, Miguel Ángel Russo tomó la palabra en la previa.
El DT dejó en claro el enfoque de su equipo. “Todo esto es fútbol, primero nosotros tenemos que hacer lo nuestro venimos hablando mucho de qué forma y de qué manera”, sostuvo.
El técnico fue cauto a la hora de analizar al rival neozelandés, que llega sin puntos pero con la intención de cerrar dignamente su participación: “Siempre el rival es el rival, es el tercer partido que juega, va a intentar mejorar, va a hacer un montón de cosas”, explicó Russo.
“Benfica le hizo el gol sobre el final del primer tiempo, el primero… en el fútbol nunca uno dice todo simple, todo es fácil, siempre habrá que estar bien, ¡estamos bien!”, expresó con confianza.
En un partido que recuerda a otras gestas del ciclo, Russo se encargó de marcar diferencias con aquel histórico encuentro frente a Bolívar en 2007: “No quiero comparar este partido con el de Bolívar del 2007, ningún partido es igual a otro. Nos toca con un clima distinto, en un horario que normalmente en el fútbol argentino no estás acostumbrado a jugar, pero igual habrá que sobreponerse a todo eso”.
Sobre la polémica en torno a Marcos Rojo, el entrenador bajó el tono: “Estas son situaciones mías y creo que lo más importante es el partido de mañana. Con Marcos está todo bien”, sentenció, y agregó con firmeza: “No leo ni escucho nada. Respeto lo que dicen ustedes los periodistas, pero no vivo pendiente de una noticia”.
Consultado por Edinson Cavani, uno de los nombres centrales en la ofensiva, Russo fue directo: “Con Cavani hablamos, venimos hablando, seguiremos hablando. Siempre necesitamos saber muchas cosas del jugador”.
Respecto al tema reglamentario, hizo referencia a la importancia del fair play en la definición: “Tenemos expulsados y con un montón de cosas que no es que no juegan en contra. Está en el reglamento, pero estamos en una posición que no es buena”.
Finalmente, el entrenador se refirió al otro resultado que define la suerte de Boca, el choque entre Bayern y Benfica: “Nos vamos a enterar de todo permanentemente. Queremos seguir en el Mundial de Clubes, buscaremos la forma y la manera, después estaremos pendientes de todo”.
Con la confianza intacta y el respaldo incondicional de los hinchas, Russo cerró con un mensaje que resume el espíritu xeneize: “Boca es así, bienvenido sea. La gente de Boca siempre estuvo, estará y de eso no tengo dudas. Es algo que va a existir siempre”.
Qué necesita Boca para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes
En primera instancia, el conjunto de la Ribera deberá ganarle al Auckland City por una diferencia de, al menos, seis goles, para igualar la diferencia con Benfica, que en su última presentación tendrá que medirse ante el ya clasificado Bayern Munich.
A la vez, el “Xeneize” debería intentar prolongar su racha goleadora o esperar que los “Bávaros” derroten ampliamente a los “lusos” para que la conducta deportiva no entre en juego.
En caso de igualar en puntos y goles, tanto el “Xeneize” como “Las Aguilas”, será el conjunto portugues quién acceda a la próxima instancia, ya que la tarjeta roja de Ander Herrera jugará el papel definitivo.