Diez días quedan para que el Mundial de Clubes comience en Estados Unidos. Dentro de este contexto, es lógico pensar en que los clubes europeos, por poderío económico, parten con ventaja con respecto al resto. En ese sentido, Luis Enrique, entrenador del París Saint-Germain, coincidió con esa afirmación aunque agregó un matiz interesante.

“Los favoritos en el Mundial de Clubes serán los europeos, pero no tengo ninguna duda que, si los jugadores sudamericanos estuvieran en Brasil, Argentina o Uruguay, los sudamericanos pasarían a ser los favoritos", comentó el director técnico campeón de la última UEFA Champions League.

Luis Enrique y su análisis del Mundial de Clubes: "Los favoritos serán los europeos"

Al mismo tiempo, indicó: "Es evidente que, en ese sentido, los europeos jugamos con ventaja. Tenemos lo mejor de Europa, de América, de África y de Asia”.

“Puedo intuir que lo lógico sería que los equipos europeos estuvieran más cerca de conquistar este Mundial, pero el fútbol es un deporte que no sabe de justicia y en el que se permiten con bastante facilidad en competiciones tan cortas como es el Mundial”, sentenció el ex DT del Barcelona.

Se acerca el inicio del Mundial de Clubes: cómo será la ceremonia inaugural, con shows musicales incluidos

La FIFA ultima detalles para el Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos y, entre las últimas novedades dio detalles de cómo será la jornada inaugural del renovado certamen, que tendrá su inicio en el Estadio Hard Rock con un estallido de color, ritmo y auténtica pasión futbolística.

Luis Enrique y su análisis del Mundial de Clubes: "Los favoritos serán los europeos"

La fecha de inicio será el sábado 14 de junio, desde las 19.15 (hora local). Ese día, se dará comienzo al mayor torneo del fútbol de clubes disputado hasta la fecha, aseguró el ente regulador del fútbol mundial.

Producida en el marco de una creativa alianza con Balich Wonder Studio y con el tema "Comienza una nueva era", la ceremonia inaugural será un emotivo viaje cargado de significado a través de la música y el movimiento que unirá a los 32 clubes y a sus millones de seguidores antes de que empiece la competición. Un apasionante vídeo con la cuenta regresiva pondrá el estadio en pie y homenajeará a los aficionados de los clubes de todos los continentes.

A continuación, las estrellas emergentes Vikina y Richaelio subirán al escenario principal y lo llenarán de ritmos y movimientos latinos, así como de un inconfundible sabor local en una portentosa actuación producida por Emilio Estefan Jr., una figura fundamental en la fusión de la música latina y la cultura de masas.

Luis Enrique y su análisis del Mundial de Clubes: "Los favoritos serán los europeos"

Esta actuación será un tributo a la música multicultural de todo el mundo y un reflejo del rico tapiz de culturas y ritmos que aúna el fútbol. Recibiremos al mundo en Miami con música, alegría y unidad”, señaló Emilio Estefan.

Y para aportar un carácter más internacional al espectáculo, los reconocidos artistas French Montana y Swae Lee elevarán la euforia más si cabe con una actuación explosiva que fusionará géneros musicales con un estilo rapero que se mueve con fluidez entre la melodía y la fuerza.

El estadio vibrará con bateristas, bailarines y un coro, y la fiesta culminará con un potente homenaje a los 32 clubes participantes. Unos jóvenes futbolistas representarán a cada uno de los equipos participantes y portarán sus escudos al terreno de juego. Todos juntos formarán el acrónimo "FIFA" en un símbolo reluciente y duradero de unidad que permanecerá en Estados Unidos y, posteriormente, se trasladará al FIFA Museum de Zúrich (Suiza).

Luis Enrique y su análisis del Mundial de Clubes: "Los favoritos serán los europeos"

Cuándo es el Mundial de Clubes y qué sedes tendrá

El Mundial de Clubes FIFA 2025, que comenzará el sábado 14 de junio en el Estadio Hard Rock de Miami, reunirá a 32 equipos élite de las seis confederaciones.

En total, se disputarán 63 partidos en 11 ciudades anfitrionas: Atlanta, Charlotte, Cincinnati, Filadelfia, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York Nueva Jersey, Orlando, Seattle y Washington D.C. 

El torneo culminará con la apasionante final del domingo 13 de julio, fecha en la que se coronará el campeón del mundo de clubes en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey.