Las impactantes cifras que gastan los clubes de la Premier League en intermediarios y representantes
Un informe de la Asociación Inglesa reflejó que los clubes desembolsaron £ 409.000.000 (unos U$S 540.000.000) en honorarios, cifra que escala hasta los £ 486.000.000 si se incluyen las tres categorías profesionales restantes, el fútbol femenino y la National League. Detalles.
Con la presente temporada de la Premier League entrando en sus capítulos finales y con el Liverpool encaminado hacia el título, muchos hinchas ya hacen balances del año. Más allá del rendimiento deportivo, el otro termómetro pasa por las finanzas: quién invirtió bien, quién gastó de más y quién empieza a pagar las consecuencias.
En ese sentido, la Asociación Inglesa (FA) dio a conocer este lunes su tradicional informe anual sobre pagos a representantes e intermediarios, y los números vuelven a impresionar.
Solo los clubes de la primera división desembolsaron £ 409.000.000 (unos U$S 540.000.000) en honorarios, cifra que escala hasta los £ 486.000.000 si se incluyen las tres categorías profesionales restantes, el fútbol femenino y la National League.
El Chelsea lidera el ranking por segundo año seguido con £ 60.400.000 (U$S 80.000.000), seguido por el Manchester City (£ 52.000.000) y el Manchester United (£ 34.000.000). En el ascenso, Leeds United sorprende con £ 18.000.000, más que varios equipos de Premier. Wrexham, famoso por sus dueños actores, destinó £ 800.000 , mientras que el Bromley de League Two cerró la lista con apenas £ 27.000.
Aunque las cifras siguen siendo impactantes, hay una luz amarilla: por primera vez en tres años, el gasto total bajó levemente.
Ofensiva del Manchester City contra la Premier League: denuncia una "distorsión de la competencia" en favor del Arsenal
En medio de su disputa contra la Premier League, que elevó 130 cargos contra Manchester City, desde los “sky blue" lanzaron munición gruesa con el ente regulador.
El City acusa a la Premier de “distorsionar la competición” a favor de Arsenal, Leicester City, Everton y Brighton que “se han beneficiado de enormes préstamos de sus propietarios”.
Ante un tribunal independiente a finales de febrero, "el City afirma que los préstamos de accionistas (los propietarios prestan dinero a los clubes) por valor de cientos de millones de libras en esos cuatro clubes no han recibido el mismo trato que otras Transacciones entre Partes Asociadas (APT)".
En el mismo pasaje, hacen alusión a cuando a ellos sí fueron demandados por la Premier en lo relativo a estas transacciones. El Manchester City argumenta que “no cumplen los requisitos de transparencia, objetividad, precisión y proporcionalidad y son susceptibles de distorsionar la competición”.
El equipo que entrena Pep Guardiola, también añadió datos: afirman que el Arsenal se benefició de préstamos de accionistas por valor de 259 millones de libras solamente en la temporada 2022-23; el Brighton, 406,5 millones en la 2021-22; el Everton, 450 en la 2022-23; y el Leiceste City, 265 'kilos' en la 2021-22.