La reflexión de Arsène Wenger sobre la formación en las escuelas infantiles de fútbol: "Vemos una tendencia"
El ex entrenador del Mónaco y Arsenal disertó en Asunción. El francés hizo mención a la presencia cada vez mayor de jugadores jóvenes en las grandes ligas. Detalles.
En el marco del 75º Congreso de la FIFA que se llevó a cabo en Paraguay, diversas figuras del deporte de todas las áreas a nivel mundial se reunieron y reflexionaron sobre distintas aristas de la actividad.
Uno de los expositores de este jueves fue el ex entrenador Arsène Wenger, quién aportó una particular postura en relación al desarrollo de las escuelas de fútbol y su implicancia en la edad temprana de los futbolistas.
“Vemos una tendencia en el mundo: las cinco grandes ligas de Europa juegan cada vez más con jugadores jóvenes”, enfatizó el francés ante los ex futbolistas, árbitros, dirigentes y referentes. “Los jugadores que toman responsabilidades tiene entre 17 y 20 años y ya tienen 100 partidos oficiales”, agregó.
Quién asentara su lugar en el mapa futbolero durante más de dos décadas en el Arsenal inglés, puntualizó en la labor en la formación de los futuros profesionales. Hoy, figuras estelares como las de Lamine Yamal a los 17 años y Endrick a los 18 son solo algunos casos de los juveniles que se asentan desde bien temprano a nivel internacional.
Yamal, oriundo de Espligas de Llobregat y de la categoría 2007, debutó a mediados del 2023 y acumula más de 100 partidos en el Barcelona, donde es una pieza clave y asoma en la candidatura para el Balón de Oro. Cruzando el charco, su par brasileño categoría 2006 debutó en Palmeiras en 2022 y tras su llegada al Real Madrid ya suma 118 encuentros en Primera.
Wenger añadió ante los micrófonos que “los jugadores están listos antes porque empiezan antes”, y que “la tendencia en todo el mundo indica que las escuelas de fútbol empiezan más temprano”.
“Todavía hay trabajo para hacer en ese frente. Nosotros daremos todo para que este sueño se haga realidad”, resaltó el actual director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA en el marco del 75º Congreso en Asunción.
El ex DT de 75 años también ahondó en el Programa de Desarrollo de Talentos, y su impacto en el apoyo a proyectos impulsados por las maestrías y la creación de academias de fútbol en lugares donde las oportunidades son reducidas.
“Nuestra formación se basa principalmente en la perfección técnica, la creatividad y la formación del caracter adaptada a cada cultura”, marcó Wenger, quién describió: “Queremos a todos a bordo. Aún queda trabajo por hacer”.
Impactante: Infantino confirmó que el presupuesto de ingresos de FIFA para el período 2023-2026 es de U$D 13.000 millones
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino confirmó en el Congreso que se realizó en Paraguay, que el presupuesto de ingresos para el período 2023-2026 es de U$D 13.000 millones, un número histórico para sus arcas.
"El presupuesto de ingresos para los próximos cuatro años será de U$S 13 mil millones, exactamente el doble del anterior", anunció Infantino. Este número representa el doble del obtenido en los cuatro años anteriores (2019-2022) cuando había llegado a U$D 6.300 millones, según explicó en su discurso oficial dentro del conclave en Asunción.
"Esto nos permite implementar programas y actividades. Así podemos invertir en todo el mundo en el desarrollo del fútbol, todos actuamos para que la FIFA sea mejor y más fuerte y para que la marca FIFA sea la marca más importante a nivel deportivo. Todos nuestros nuevos socios comerciales están orgullosos de estar con nosotros", señaló el presidente de FIFA.
El Mundial de Clubes, incluido en el presupuesto
Cabe remarcar que este presupuesto inicialmente no tenía incluido el Mundial de Clubes 2025, por lo que se presentó una versión revisada con esta competencia y otros certámenes que fueron aprobados recientemente por FIFA.
El presidente del organismo rector del fútbol mundial anunció que no mantendrá ninguna porción de los ingresos que obtendrá por la organización del torneo de clubes de Estados Unidos, sino que lo repartirá entre las Asociaciones Miembro. "No tendremos ingresos y costos para FIFA. Todo lo que se recaude irá al fútbol, para los fondos de solidaridad de todos los clubes de todo el mundo", explicó Infantino.