La Premier League deberá pagarle más de U$S 25.000.000 al Manchester City por un juicio
Luego de un feroz disputa entre la liga inglesa y el "Citizen"; la Justicia falló a favor del club de Manchester en la puja por la habilitación de operaciones entre instituciones y empresas asociadas. Los ecos de la decisión recaen en la organización de la liga, que deberá abonar una millonaria cifra. Detalles.
Luego de tener una decisión desfavorable por parte de la Justicia, la Premier League ahora deberá abonarle la millonaria cifra de más de U$S 25.000.000 al Manchester City tras una extensa disputa por la relación entre instituciones deportivas y empresas asociadas.
Durante el pasado mes de febrero, un tribunal independiente declaró la nulidad de las normas que limitan estas operaciones entre clubes y las empresas de sus respectivos dueños, establecida por la liga inglesa como “Transacciones entre Partes Asociadas” desde diciembre del 2021 y hasta noviembre del 2024.
Tras las estimaciones de diversas cifras sobre el resarcimiento que tendría que abonar la Premier, fue el medio británico The Times quien ante los rumores develó el cálculo de casi U$S 26.200.000 (que se desprende de unas £20.000.000) que deberá pagar la federación.
Será un tribunal independiente quien determine el número definitivo, pero lo que se desprende son los costos que el Manchester City estima de sus gastos en abogados, en una causa que se establece como separada de la que lo involucra con 115 infracciones de fair-play financiero.
El club pretende que sean asumidos por la Premier, en medio de un contexto de pelea que no cesa, y que sumó un nuevo capítulo con las quejas del “Citizen” por una normativa (que sigue vigente con cambios tras una votación de 16 a 20) que según ellos favorece al Arsenal y otros adversarios.
Ofensiva del Manchester City contra la Premier League: denuncia una "distorsión de la competencia" en favor del Arsenal
En medio de su disputa contra la Premier League, que elevó 130 cargos contra Manchester City, desde los “sky blue" lanzaron munición gruesa con el ente regulador.
El City acusa a la Premier de “distorsionar la competición” a favor de Arsenal, Leicester City, Everton y Brighton que “se han beneficiado de enormes préstamos de sus propietarios”.
Ante un tribunal independiente a finales de febrero, "el City afirmó que los préstamos de accionistas (los propietarios prestan dinero a los clubes) por valor de cientos de millones de libras en esos cuatro clubes no han recibido el mismo trato que otras Transacciones entre Partes Asociadas (APT)".
En el mismo pasaje, hacen alusión a cuando a ellos sí fueron demandados por la Premier en lo relativo a estas transacciones. El Manchester City argumenta que “no cumplen los requisitos de transparencia, objetividad, precisión y proporcionalidad y son susceptibles de distorsionar la competición”.
El equipo que entrena Pep Guardiola, también añadió datos: afirman que el Arsenal se benefició de préstamos de accionistas por valor de £259.000.000 (U$S 330.000.000) solamente en la temporada 2022-23; el Brighton, £406.500.000 (U$S 517.000.000) en la 2021-22; el Everton, £450.000.000 (U$S 573.000.000) en la 2022-23; y el Leicester City, £265.000.000 (U$S 337.000.000) en la 2021-22.