A un día del inicio del Mundial de Clubes, Gianni Infantino se refirió a la “nueva era” que inicia este sábado para el fútbol. 

"Comienza una nueva era en el fútbol, ​​una nueva era en el fútbol de clubes. Un poco como cuando, en 1930, empezó el primer Mundial", declaró en la AFP el máximo titular de la FIFA.

En la misma medida, dijo: "Hoy en día todo el mundo habla del primer Mundial. Por eso también es histórico este Mundial".

Gianni Infantino habló de la "nueva era" que se inicia y enfatizó: "Si suben los precios, critican a la FIFA, si bajan, también"

Más allá de la comparación con aquella primera edición de la competencia más importante del mundo, Infantino señaló: “Queremos ser inclusivos. Queremos dar oportunidades a clubes de todo el mundo”. 

Y puntualizó en los objetivos: "Se trata realmente de globalizar el fútbol, ​​de hacerlo verdaderamente global. Porque, a simple vista, decimos que es el deporte número uno del mundo, y lo es, pero la élite está muy concentrada en muy pocos clubes, en muy pocos países", afirmó. 

A la vez que revalorizó la idea principal: “Países que nunca tendrían la oportunidad de jugar un Mundial de repente forman parte de un Mundial y se sienten parte de él, los aficionados de estos jugadores y de estos clubes”. 

Más allá de las “dudas” o críticas que recibió la nueva competencia, el presidente de FIFA resaltó: “Estoy convencido de que, en cuanto empiece la temporada, todo el mundo se dará cuenta de lo que está sucediendo aquí. Es algo especial”. 

Gianni Infantino habló de la "nueva era" que se inicia y enfatizó: "Si suben los precios, critican a la FIFA, si bajan, también"

Infantino y su respuesta ante la baja demanda de entradas

Los informes sobre la baja demanda de entradas para los mismos partidos han generado críticas a la política de venta de entradas de la FIFA, basada en “precios dinámicos”. 

Infantino defendió el enfoque y la decisión de ofrecer grandes descuentos a los estudiantes de Miami. "En general, soy una persona positiva, pero critican a la FIFA si los precios son demasiado altos, y luego la critican si son demasiado bajos".

"Luego critican a la FIFA si hacemos promociones de entradas con estudiantes. ¡Estudiantes! O sea, cuando era estudiante y no tenía dinero, me habría encantado que la FIFA viniera y me dijera: “¿Quieres venir a ver un partido del Mundial?”, ejemplificó. 

Gianni Infantino habló de la "nueva era" que se inicia y enfatizó: "Si suben los precios, critican a la FIFA, si bajan, también"

"No queremos ver estadios vacíos. Creo que estarán bastante llenos", dijo en la continuidad confiando en que será un éxito la competencia: “En términos de inclusión, economía e interés de la afición, si consideramos todos estos criterios, hablaremos de nuevo al final del Mundial de Clubes, pero ya ahora, me siento positivo al ver la cantidad de entradas vendidas y los derechos de televisión”.

"¿Dime una competición importante hoy en día, donde se pueda ver fútbol gratis?", preguntó el titular de la Federación, que se ha visto envuelto en los intensos debates en Estados Unidos sobre el control migratorio, con partidos celebrados cerca de Los Ángeles, escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes y agentes de inmigración. 

"La seguridad, para mí y para nosotros, es siempre una prioridad absoluta. Así que cuando ocurre algo, como en Los Ángeles, obviamente monitoreamos la situación, estamos en contacto constante con las autoridades y queremos que los aficionados asistan a los partidos en un entorno seguro", cerró.