El Comité de Apelaciones de la FIFA dio a conocer los argumentos por los cuales decidió eliminar al Club León del Mundial de Clubes
El ente identificó una "influencia compartida y centralizada" en la toma de decisiones de ambos clubes, que forman parte del mencionado conglomerado del Grupo Pachuca. La resolución ya fue apelada por los clubes ante el TAS y se espera la audiencia final para fin de mes. Detalles.
La FIFA publicó este martes los fundamentos detrás de su decisión de excluir a León del próximo Mundial de Clubes. Según el organismo, el equipo incumple el Artículo 10 del reglamento de la competencia, que prohíbe expresamente la participación de clubes bajo una misma estructura de propiedad. La resolución ya fue apelada por los clubes ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
De acuerdo al informe, la FIFA identificó una influencia compartida y centralizada en la toma de decisiones de ambos clubes, que forman parte del mencionado conglomerado del Grupo Pachuca. Esto se evidencia tanto en su composición accionaria como en sus órganos de gobierno, además del reconocimiento público que hicieron sobre este vínculo.
El organismo con sede en Zurich, Suiza, también señala que ambas instituciones realizaron presentaciones prácticamente idénticas durante el proceso de inscripción, lo que refuerza la sospecha de coordinación operativa.
Frente a esta situación, los clubes propusieron ceder temporalmente los derechos de uno de ellos a un fideicomiso, pero la FIFA rechazó esa opción al considerar que no elimina el conflicto de intereses. La organización argumenta que, al tratarse de una medida reversible, las personas con poder de decisión volverían a tomar control en poco tiempo, lo que pone en riesgo la integridad del torneo.
Aunque León y Pachuca plantearon que una posible venta de uno de los equipos sería la única solución definitiva, reconocieron que por cuestiones legales y de plazos en México, no podría concretarse antes del inicio del certamen. Así, la FIFA confirmó que ninguno de los dos clubes cumple con las condiciones necesarias para participar en esta edición del Mundial de Clubes y ante esto, se tomó la decisión de dejar de lado al Club León.
El TAS confirmó la apelación del Club León y Pachuca por su participación en el Mundial de Clubes: el rol de Alajuelense y cuándo habrá una definición
La semana pasada, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó que ya posee las apelaciones realizadas por León de México, la de Pachuca y Alajuelense de Costa Rica de cara a la audencia por la exclusión del Club León del Mundial de Clubes.
Ambos clubes mexicanos apuntan a que "se declare que cumplen con los requisitos de elegibilidad para participar", más allá de la denuncia realizada por la entidad centroamericana en base al reglamento que impide que dos entidad de un mismo dueño participen de la competencia.
“Las partes están intercambiando los escritos en relación con estas apelaciones de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del TAS. Las apelaciones se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025”, marcó en su comunicado el TAS respecto a la situación actual tras la presentación de apelaciones.
“Asimismo, se está tramitando otro procedimiento arbitral en relación con la apelación presentada por la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra el Club León, Club de Fútbol Pachuca and FIFA, con la que alega que la participación del Club León y el Pachuca en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es contraria al Reglamento y que uno de los clubes, o ambos, deben ser excluidos de la competición”.
“El LDA solicita, además, ser admitido en la competición en remplazo del Pachuca o el Club León. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025”, confió el ente.
En mencionada audiencia estarán presentes integrantes de la Federación Mexicana, de CONCACAF y directivos de Alajuelense de Costa Rica, club que realizó la denuncia y que reclama su lugar en la competencia.
Según la información a la que accedió Doble Amarilla, luego de la reunión entre los directivos mencionados se tomaría la decisión final y quién acompañará a Flamengo, Esperance de Túnez y Chelsea en el Grupo D.