Luego de que La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid presentó una denuncia acusando a la UEFA de manipular el video del polémico penal de doble toque de Julián Álvarez, en la Champions League, frente a Real Madrid, un nuevo informe pone en el centro de escena al ente regulador.

Esta vez, fue la organización Señales de Humo la cual siguió los pasos de la Unión Internacional. Y, según informa el medio español Mundo Deportivo, recurrió a la firma legal llamada Duque & Wittmaak para realizar su respectivo peritaje.

Lo más llamativo es que tras el nuevo peritaje, sus conclusiones terminaron siendo parecidas al primer informe presentado.

X de SportsCenter

Los resultados arrojados por el análisis forense no descartan que el citado video haya sido editado, y, por lo tanto, manipulado respecto del original“, sentencia el comunicado, el cual será publicado de forma completa en los próximos días a través de las redes sociales de Señales de Humo.

“A su vez, la discrepancia e incompatibilidad entre los parámetros técnicos conocidos del VAR, respecto a los parámetros técnicos del fragmento de video analizado, evidencian que éste no ha sido registrado y grabado por el VAR, sino que es el resultado de una edición de las imágenes originales“, agrega la acusación.

Una vez que el informe sea presentado ante UEFA, que no tiene intenciones de cambiar su postura, la peña rojiblanca esperará una respuesta al respecto. Incluso, en el primer informe presentado, la Unión Internacional dejaron en claro que, si el ente europeo no actúa a la brevedad, acudirán “a la justicia ordinaria” en búsqueda de amparo por sus “legítimas reivindicaciones”.

Qué dijo el perito de la Unión Internacional de Peñas

Cómo sigue la novela del penal de Julián Álvarez luego de los cuestionamientos a UEFA por una supuesta edición de video

José Luis Rivas, perito contratado por la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid, dio detalles sobre el análisis del video que publicó UEFA del penal de Julián Álvarez en el encuentro ante Real Madrid por los octavos de final de la Champions League.

"El video que sale de una cámara no es el original. Que esté manipulado o no implica mala fe, entonces no podemos decir eso, pero que no es el original de la cámara, sí. Obviamente está editado. Así lo decimos en el análisis en diferentes sitios", remarcó Rivas en diálogo con la Cadena SER.

Luego, agregó: "Hay una cosa que, además, lo ponemos en el informe, que en el vídeo de la UEFA el balón se mueve hacia la izquierda más de lo normal, lo decimos en la página 24 si la memoria no me falla".

"Nosotros comprobamos si es, o no es, original de una cámara de vídeo, que es lo que nos han solicitado. No entramos en cuánto de bien ha sido editado, eso no está al alcance de la prueba de la pericia. No hay ninguno de los puntos estudiados que indique que el vídeo es el original", completó.