En el último Congreso de CONMEBOL, Alejandro Domínguez confirmó que la Confederación Sudamericana le elevó un pedido formal a la FIFA para que el Mundial 2030 se realice con 64 selecciones en tres Continentes por única vez en la historia. 

Este pedido que tiene cómo fin que Sudamerica albergue la fase de grupos de Argentina, Uruguay y Paraguay, comenzó a generar reprobaciones. 

El jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, presidente de la Federación Asiática de Fútbol fue el primero en elevar la voz a modo de reprobación: “Personalmente no estoy de acuerdo. Así que asunto resuelto”, manifestó a la vez que dejó entrever que un Mundial así llevaría al “caos”.

Asia y UEFA fijan su postura con elevar a 64 selecciones los participantes del Mundial 2030

Así mismo, dejó la puerta abierta para el futuro, posterior a la Copa del Mundo de Arabia Saudita 2034: "Si queremos hablar de torneos posteriores, eso es otra cuestión". 

En la misma sintonía, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, consideró que esta propuesta es "una mala idea". 

Asia y UEFA fijan su postura con elevar a 64 selecciones los participantes del Mundial 2030

La FIFA confirmó que evaluará la propuesta de CONMEBOL

En contra punto al jeque y al dirigente europero, el Secretario General de FIFA avisó que “analizaremos la propuesta”, agregando: “Hay muchas cosas que hay que estudiar y nos tomaremos nuestro tiempo, consultaremos a todo el mundo”. 

Cabe recordar que en su discurso, Alejandro Domínguez expresó: “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos” 

En el mismo pasaje en el que mencionó el objetivo de esta idea: “Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”, cerró. 

Asia y UEFA fijan su postura con elevar a 64 selecciones los participantes del Mundial 2030

Este pedido ya había sido puesto en evidencia por Ignacio Alonso, presidente de la AUF, en la reunión del Consejo de la FIFA de Marzo. "La idea fue aceptada, ya que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de los miembros de su Consejo", fue lo que le remarcó una fuente de la FIFA a Doble Amarilla.

Esta sugerencia significaría un importante cambio en el Mundial, que desde Francia 1998 se juega con 32 participantes y en la edición 2026 de México, Estados Unidos y Canadá, pasará a 48 selecciones.