La Champions League Femenina tiene a sus nuevas campeonas: Arsenal dio el golpe y venció por 1-0 a Barcelona, el gran favorito y quien buscaba su tercera corona consecutiva, en la final disputada este sábado en el Estadio José Alvalade de Lisboa.

El gol de la delantera sueca Stina Blackstenius, a los 74 minutos, quien había ingresado apenas unos minutos antes, resultó decisivo en una final en la que las españolas dominaron y contaron con algunos destellos de Aitana Bonmatí, pero no concretaron en el arco rival y lo pagaron muy caro.

X de UEFA Women’s Champions League
X de UEFA Women’s Champions League

Es el segundo título para las Gunners en la máxima competición europea femenina de clubes, tras el ganado en 2007. En una temporada llena de altibajos para el club londinense, que incluso tuvo un cambio de entrenadora en enero pasado por los malos resultados, la neerlandesa Renée Slegers supo imprimir carácter, confianza y espíritu para levantar la copa en Lisboa.

Más allá del trofeo, esta conquista de la Champions League es el reflejo del continuo crecimiento del fútbol inglés en los últimos años. Una de las jugadoras más destacadas de las Gunners es Mariona Caldentey, quien fue jugadora azulgrana hasta la pasada temporada y decidió cambiar de liga, tal como otras referentes de la disciplina como Lucy Bronze o Keira Walsh, quienes regresaron a Inglaterra en busca de un campeonato más competitivo y con mejores sueldos.

X de UEFA Women’s Champions League

Por otro lado, para Barcelona, que jugó su sexta final desde 2019, con tres títulos (2021, 2023 y 2024) ganados, esta derrota fue un duro golpe, tras llegar como máximo favorito y tras un dominio abrumador en España.