Antes de desembarcar en el Congreso de la FIFA en Paraguay, Infantino participó en el foro de inversión Arabia Saudita-Estados Unidos
El presidente de la Federación participó en el cónclave en Riad, donde habló sobre el crecimiento de la región y el impacto que tendrá el Mundial en EE. UU. en 2026 y Arabia Saudita en 2034. Además, hizo un llamado a los inversores: “¡Inviertan en el deporte rey, será la mejor inversión que puedan hacer!”.
Antes de desembarcar en Asunción para el 75° Congreso Ordinario FIFA, Gianni Infantino participó del Foro de Inversión celebrado en Riad.
El titular de la Federación acompañó a Donald Trump, con quién habló del Mundial de Clubes 2025 que está próximo a comenzar y la Copa del Mundo 2026 que se celebrará en Estados Unidos y genera un impacto socioeconómico importante.
Durante su interlocución, Infantino marcó las “enormes oportunidades de inversión que ofrece la Copa del Mundo 2034” que se celebrará en Arabia Saudita, afirmando también: “La FIFA aspira a obtener USD1000 millones en ingresos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA en el futuro”.
Por otra parte, Gianni integró una charla informal con Richard Attias, fundador y presidente de la firma homónima Richard Attias and Associates y presidente del Comité Ejecutivo del Instituto FII y presentó en sociedad el balón oficial del Mundial de Clubes.
La intervención e invitación de Infantino en su participación
El titular de FIFA afirmó frente al Foro que “las oportunidades son enormes. El fútbol es un deporte seguido por cinco mil millones de personas en todo el mundo”.
A su vez, indicó: “Necesitamos encontrar la manera de conectar a estos cinco mil millones de personas, porque eso es lo que están viendo: una Copa Mundial de la FIFA, 104 partidos en un mes, 104 Super Bowls en un mes”.
“El PIB mundial del fútbol en un año ronda actualmente los USD270 000 millones, de los cuales aproximadamente el 70 % se produce en Europa”, admitió y marcó: “Si el resto del mundo, en particular Arabia Saudí o Estados Unidos, hiciera tan solo el 20 % de lo que hace Europa en el fútbol, podríamos alcanzar un impacto en el PIB de más de medio billón o más con nuestro deporte. El potencial del fútbol es enorme”.
Y cerró con una invitación especial para los inversores: “¡Inviertan en el deporte rey, será la mejor inversión que puedan hacer!".