Ángel Di Maria y Leandro Paredes desmintieron su participación en apuestas ilegales en medio de la investigación a Tonalli y Fagiolo
Los campeones del mundo utilizaron sus redes sociales para desvincularse de las acusaciones en torno a una investigación que los involucra en apuestas deportivas ilegales.
Un escándalo extradeportivo involucró a Ángel Dí Maria y Leandro Paredes en una investigación en relación apuestas deportivas ilegales en Italia con foco puesto en Sandro Tonalli y Nicolò Fagioli.
Según la investigación, los campeones del mundo con la Selección Argentina aparecen involucrados en chats con los mencionados anteriormente.
Tanto el futbolista de Bénfica, como el de la Roma, desmintieron su participación en temás relacionados a esta índole: “Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo”, escribió en un posteo en su historia de Instagram el “Fideo” que fue replicado, en otro formato, por Paredes. .
Cabe mencionar que la fiscalia afirmó que ninguno de los doce futbolistas “implicados” en las apuestas ilegales las realizaron en torno a partidos de fútbol o sus compromisos, sino que se habrían realizado en otras disciplinas o partidos de póker.
El hecho por el que se investiga a Tonalli, Fagiolo y los dos argentinos
Los hechos datán de 2021 y 2023, cuando Tonali aún era futbolista de Juventus. En la causa aparece implicada una joyería de Milán que actuaba como "banco" o “nexo” para la realización de las correspondientes apuestas en juegos de azar ilegales, especialmente en torneos de póker en línea, entre los años marcados anteriormente.
Los futbolistas pagaron enormes sumas a los bolsillos de dos gestores de plataformas ilegales de apuestas online, quienes supuestamente recibieron ayuda de los administradores de una joyería que funcionaba para liquidar las cuentas.
Cuando la deuda se hizo más onerosa, los jugadores realizaron transferencias bancarias a la joyería para adquirir relojes de lujo que quedaron a disposición de los organizadores.
La investigación apunta a determinar si fueron apostadores o prestamistas y si corresponde que sean procesados también por la Justicia deportiva, ya que las apuestas están vínculadas con tras disciplinas o deportes, no en sus respectivos partidos que implicaría una pena aún más grave.
La Fiscalía italiana, por su parte, ya ha solicitado la transmisión de los documentos a la Federación de Fútbol para activar los procedimientos correspondientes.
Tonali y Fagioli, además de haber realizado numerosas apuestas en plataformas online, tenían el papel de "recaudadores de fondos de jugadores" según los fiscales , es decir, eran responsables de "difundir y publicitar plataformas ilegales, actuar como intermediarios para la apertura o carga de cuentas de juego así como realizar entregas de dinero en nombre de otros jugadores, incluso en efectivo".