Ultiman detalles para el inicio del Gran Premio de Argentina: arribó el cargamento de los equipos a Santiago del Estero
Del próximo 14 al 16 de marzo, se correrá la segunda fecha del campeonato mundial. Tras un año de ausencia, vuelve a disputarse una etapa en nuestro país. Detalles.
Luego de ausentarse en el 2024, el MotoGP regresa a Argentina en medio de las conversaciones de Jorge Macri para que el evento llegue a Buenos Aires.
En las últimas horas y a falta de 9 días para el inicio del Gran Premio en Termas de Río Hondo, comenzó a llegar el cargamento y las motos de los diferentes equipos al escenario donde correrán del 14 al 16 de Marzo.
Cuatro aviones cargueros llegaron al país transportando alrededor de 3600 toneladas de elementos que será utilizados en el ArgentinaGP. Las aeronaves aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Tucumán dada su capacidad para recibir aeronaves de gran porte.
Los aviones transportaron equipamiento esencial para el desarrollo del evento, incluyendo motos, repuestos, herramientas, material de boxes, autos de la organización, equipos de transmisión de TV y de la organización y demás.
Una vez en tierra, un total de 40 camiones que transportan el material al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo escoltados por fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. En el circuito, los PMC son desembalados y distribuidos en las áreas correspondientes, como boxes y otros sectores clave.
Este despliegue logístico de gran magnitud es la antesala de una nueva edición que promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del motociclismo de distintas latitudes que se congregan para la única fecha en del MotoGP en Sudamérica.
Los ganadores del MotoGP Argentina
- 2014: Marc Marquez (España) – Honda.
- 2015: Valentino Rossi (Italia) – Yamaha.
- 2016: Marc Marquez (España) – Honda.
- 2017: Maverick Viñales (España) – Yamaha.
- 2018: Cal Crutchlow (Inglaterra) – Honda.
- 2019: Marc Marquez (España) – Honda.
- 2020 y 2021: No se corrió por pandemia.
- 2022: Aleix Espargaró (España) – Aprilia.
- 2023: Marco Bezzecchi (Italia) – Ducati.
La cancelación del Gran Premio 2024 y las críticas de Javier Milei
El evento deportivo de Moto GP abarcaba una ocupación hotelera de casi el 90% en la zona de Termas de Río Hondo hasta conocerse la cancelación en el 2023.
El empresario y piloto Orly Terranova, titular de la empresa organizadora, confirmó que el Gobierno no quiso aportar el dinero necesario para la realización de la competencia, por lo que la Cámara Empresaria tuvo pérdidas millonarias en hotelería y turismo. En total se estimó una pérdida de 2.000 puestos de trabajo, según pudo saber Doble Amarilla.
La Cámara Empresaria Hotelera y Gastronómica de Termas de Río Hondo, cuyos afiliados fueron los más perjudicados por la cancelación del evento, apuntaron contra las autoridades que comanda Javier Milei, explicando que “la rotunda falta de apoyo económico voluntad política e institucional del Gobierno Nacional, para la concreción de este evento internacional, perjudica la economía en nuestra ciudad y en toda la Región Norte del país en la generación de fuentes laborales de manera directa e indirecta”.
"La suspensión del evento, que convoca más de 180.000, espectadores tendrá un severo impacto y daño colaterales inusitados en nuestro sector”, avisaron en ese entonces.