El deporte acuático está de luto por las trágicas muertes de dos participantes de la regata Sídney-Hobart, quienes sufrieron accidentes con la botavara de sus barcos. Ocurrió en la 79° edición de la cita tradicional de la disciplina, la cual se realiza desde 1945 y posee un recorrido de 1.163 kilómetros de extensión.

El Comité de Regata informó que los fallecidos son Roy Quaden y Nick Smith. Quaden, de 55 años, formaba parte de la tripulación del Flying Fish Arctos (NSW) y fue golpeado por la botavara del yate en un incidente que ocurrió por la noche a alrededor de 30 millas náuticas al este/sureste de Ulladulla NSW. 

En tanto, Smith, de 65 años, participaba de su quinta regata y sufrió el accidente a aproximadamente 30 millas náuticas al este/noreste de Batemans Bay. 

Tragedia: fallecen dos participantes de la regata Sídney-Hobart

"Desafortunadamente se golpeó la cabeza con el cabrestante y eso fue lo que lo mató", afirmó David Jacobs, vicecomodoro Club de Yates de Crucero de Australia, organizador de la regata. En este incidente, además, resultó herido otro tripulante con una fractura en el hombro. 

El superintendente de la región de Nueva Gales del Sur, Joe McNulty, se refirió a las condiciones en las que se habrían dado los accidentes: "La botavara es una parte del barco que sujeta la vela al mástil. Se movía con violencia durante la noche en condiciones marítimas difíciles", explicó, según informó EFE. 

Un tripulante fue rescatado en el agua

Un miembro de la tripulación a bordo del Porco Rosso fue arrastrado por la borda en horas de la madrugada y los equipos de rescate lo encontraron a 1,2 millas náuticas del barco. 

Por otro lado, tres barcos se retiraron de la regata por quedar "desarbolados" y otros dos por daños en la vela mayor.

Según información meteorológica, sobre las 4 de la mañana se llegaron a registrar ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.