El Tribunal del Arbitraje Deportivo, mejor conocido como TAS, le propinó un duro golpe a las expectativas de la empresa de Francisco “Paco” Casal en Uruguay: Tenfield no podrá negociar directamente con los clubes miembros de la Liga de Fútbol Profesional (LUFPro) la renovación de los derechos televisivos y tendrá que pasar por el filtro de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

La empresa tiene contrato con la AUF hasta diciembre de 2026, lo que la obliga a tener que negociar por la renovación de ese contrato. Casal, con el apoyo del aglomerado de clubes, intentó darle “ilegitimidad” a la AUF para cualquier “negociación que lleven adelante sin la participación del Consejo de Fútbol Profesional”.

La medida cautelar, que buscaba saltear el filtro de la casa madre del fútbol uruguayo fue rechazada de manera contundente por el TAS, que apuntó en un escrito su oposición entre otros puntos a la obstaculización a la AUF para “la comercialización de derechos audiovisuales bajo contrato”.

El organismo internacional también denegó la prohibición a la AUF de “adoptar cualquier medida que obstaculice o impida el funcionamiento operativo de la LUFPro”, así como la negativa a “reconocer provisoriamente el estatuto de liga profesional”.

La AUF le gana la pulseada a Casal. El TAS rechazó su solicitud y Tenfield podría perder su poder en el futbol uruguayo.
La AUF le gana la pulseada a Casal. El TAS rechazó su solicitud y Tenfield podría perder su poder en el futbol uruguayo.

El TAS, que además rechazó la posibilidad de detener a la Asociación de “adoptar, ejecutar o anunciar" sanciones disciplinarias contra los clubes miembros (Peñarol, Cerro, River Plate, Progreso, Cerro Largo, Wanderers, Danubio, Defensor Sporting, Liverpool, Uruguay Montevideo, Bella Vista y Villa Teresa), le pone un freno considerable a las intenciones de Tenfield de estirar automáticamente su vínculo.

La empresa, cuyo contrato culmina a fin de año, deberá respetar el estatuto de la AUF y presentar su oferta ante el organismo, que tendrá potestad de darle la luz verde para su posterior tratamiento en el Consejo de Fútbol Profesional, donde Tenfield ya cuenta con un apoyo.

En caso de desestimar la oferta económica de Tenfield, la AUF podrá a partir de julio iniciar el proceso de licitación para escuchar nuevos oferentes. Aquí Tenfield cuenta con el plus de que en caso de igualar con sus competidores, su oferta por contrato tendrá ventaja en la elección.

La decisión del TAS, que desconoce al conglomerado de equipos, implicó la cancelación de una reunión prevista entre Tenfield y la AUF para de “buena fe” discutir su renovación de contrato, y le presenta un gran dolor de cabeza a Casal, quién podría perder su exclusividad en el fútbol uruguayo de cara al periodo 2026-2029.

La resolución completa del TAS

Revés para "Paco" Casal: obligan a Tenfield a negociar con la AUF la renovación de los derechos de televisión
  1. Las solicitudes de medidas cautelares presentadas por los Apelantes consistentes en (i) suspender inmediatamente la decisión de la Comisión de Apelaciones de la AUF de fecha 18 de marzo de 2025 y prohibir a la AUF adoptar cualquier medida que obstaculice o impida el funcionamiento operativo de la LUFPro; (ii) reconocer provisionalmente el estatuto de liga profesional de la LUFPro y requerir el otorgamiento por parte de la AUF de un acuerdo provisorio de colaboración a favor de la LUFPro; (iii) ordenar una medida de no innovar a la AUF consistente en no cambiar la situación actual en lo que respecta a la comercialización de derechos audiovisuales regulados bajo el contrato celebrado con Tenfield S.A. hasta que se adopte una decisión sobre el fondo en este procedimiento; y (iv) prohibir a la AUF adoptar, ejecutar o anunciar cualquier tipo de sanción o medida disciplinaria en contra de los clubes integrantes de la LUF Pro, son rechazadas.
  2. Los costes derivados de esta Orden serán determinados en el laudo final o en cualquier otra orden que ponga fin al presente arbitraje".