Miguel Ángel Russo, entre lágrimas y recuerdos en un emotivo homenaje en Lanús
En un acto cargado de sentimiento, el entrenador recordó con lágrimas el histórico ascenso de 1992 y su vínculo especial con el club, mientras espera la confirmación oficial de Boca para ponerse el buzo de DT.
En medio de los fuertes rumores sobre su posible llegada a Boca y su reciente renuncia a San Lorenzo, Miguel Ángel Russo vivió un momento cargado de emoción en Lanús.
El entrenador fue homenajeado en la institución Granate en recuerdo al histórico ascenso logrado en 1992, y no pudo contener las lágrimas al dirigirse al público presente.
“Nosotros lo hacíamos que fuese profesional a la forma y la manera del club, te agradezco mucho”, expresó Russo entre sollozos durante su discurso.
El entrenador se mostró profundamente agradecido con todos los jugadores que formaron parte de su historia y anunció que en algún momento relatará su recorrido personal, con Lanús siempre presente en su memoria.
Fue justamente en ese instante cuando Russo se quebró y la emoción se hizo palpable, dejando en claro el vínculo especial que mantiene con el club que marcó sus primeros pasos como director técnico.
El homenaje de Lanús llega en un momento de incertidumbre para Russo, que luego de dar un paso al costado en San Lorenzo, está en la mira de Boca para tomar las riendas del equipo xeneize.
Su historia con Lanús
Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable en Lanús, club donde comenzó a construir su identidad como entrenador. Fue en 1992 cuando Russo logró uno de sus primeros grandes hitos al comandar al Granate hacia el ascenso a Primera División, un logro histórico para la institución.
Miguel Ángel Russo tuvo dos etapas como director técnico en Lanús:
- Primera etapa (1989–1994): Russo asumió en 1989 y logró dos ascensos a Primera División: en 1990, como ganador del Reducido frente a Quilmes, y en 1992. Durante este período, el equipo mostró un estilo de juego ordenado y profesional.
- Segunda etapa (1999–2000): Russo regresó al club en 1999 y estuvo al frente hasta 2000, continuando con su enfoque disciplinado y estratégico.