La Fiscalía Española anunció, este miércoles, que recurrirá ante el Tribunal Supremo de Justicia por la sentencia que anuló la condena por violación a Dani Alves.

En los últimos días, el jugador brasileño fue absuelto por la justicia española luego de estar 14 meses en prisión tras haber sido acusado por el delito de agresión sexual.

El Tribunal de Apelaciones anuló dicha condena, que la Audiencia Provincial de Barcelona había dictado a Alves en 2024, al considerar que había "insuficiencias probatorias" en la sentencia, y dictaminó sobre el testimonio de la denunciante como "no fiable".

X de Víctor Navarro

Por tal motivo, la Fiscalía de Cataluña manifestó su intención de interponer el recurso de casación ante el Tribunal Superior para que el mismo busque rever la anulación de la sentencia nombrada anteriormente, basándose en que el fallo infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.

Además de ello, la abogada de la víctima, Ester García, anunció su intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo, dependiendo si la denunciante se encuentra en condiciones de sobrellevar el desgaste emocional teniendo en cuenta que la resolución del alto tribunal puede tardar más de un año en resolverse

El Supremo Tribunal no puede imponer una condena

Tanto la documentación del caso y el vídeo de los momentos previos a los hechos de público conocimiento, muestran a la denunciante y a Alves bailando y charlando en un reservado de la discoteca Sutton. Este material resultó clave en la decisión del TSFC para determinar la absolución del brasileño.

La Fiscalía apelará la absolución de Dani Alves por violación: qué puede suceder

Ante la apelación, el tiempo del Supremo Tribunal para revisar la sentencia es limitado y no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior

Por lo tanto, en el caso de apreciar que la absolución acordada por el TSJC está basada en argumentos erróneos, podrá ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia, según explicaron a EFE fuentes jurídicas.