Con la presencia de Claudio "Chiqui" Tapa, River presentó la campaña "La pasión no discrimina", la cual tiene por objetivo erradicar la discriminación y promover la inclusión en el deporte.

El evento fue organizado por la Fundación River Plate en el Monumental y participaron Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River; Clara D'Onofrio, presidenta de la Fundación; Claudio Tomasi, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas (PNUD) en Argentina; y Claudio Tapia, presidente de AFA.

Con la presencia de 'Chiqui' Tapia, River presentó la campaña "La pasión no discrimina"

La iniciativa se realizó en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. El objetivo de la campaña es "erradicar la discriminación y el racismo en el deporte, promoviendo valores de inclusión, respeto y diversidad".

"'La pasión no discrimina' surgió con el objetivo de generar conciencia y acción sobre la importancia del respeto y la equidad en el ámbito deportivo", remarcó River en un comunicado oficial.

X de River Plate

La palabra de Villarroel y Tapia en el evento

Ignacio Villarroel, vice segundo del "Millonario" tomó la palabra en el acto y señaló la importancia del mensaje contra la discriminación. "El fútbol es unión, es juego. Tenemos que volver a las raíces. No puede ser un lugar de discriminación, racismo y violencia. Es lo más lindo que tenemos y nuestro compromiso desde el fútbol argentino es transmitir paz, unión e inclusión", indicó.

Por su parte, Tapia agregó: "Hoy nos toca a todos educar, hablar, formar, enseñar que no hay que discriminar. La discriminación no existe en el deporte que tanto amamos. Es una tarea de todos, dirigentes, jugadores, espectadores, trabajar para combatirla".