Los jubilados, como cada miércoles, llevarán a cabo una protesta contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso de la Nación por la falta de aumentos en los haberes jubilatorios y la cobertura médica, entre otros reclamos. La gran novedad es que esta vez estarán acompañados por las hinchadas de los clubes del fútbol argentino.

La represión incentivada por el ministerio de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich, despertó un gen compasivo y colaborativo en muchos hinchas del fútbol argentino que acompañarán a los jubilados para que no sufran la violencia policial que se registró en las últimas convocatorias.

El primer paso lo dio un grupo de hinchas de Chacarita luego de ver que semanas atrás habían lastimado a uno de los suyos. El adulto mayor en cuestión se llama Don Carlos y fue a la marcha con la camiseta del “Funebrero”. Y ante los medios de comunicación, fue el que incentivó a que se sumen otros equipos: “Espero que todas las hinchadas se comporten como la de Chaca”.

“Ay ay ay ay, que risa que me da, si tocan a los viejos qué quilombo se va a armar”, cantaron los hinchas funebreros. También participaron hinchas de Laferrere, dada la amistad que tienen ambos equipos. El mensaje llegó y ahora se suman numerosas hinchadas del fútbol argentino, desde la Primera División hasta de las distintas categorías del Ascenso.

La organización nace de la Coordinadora del Hincha, un espacio formado en 2016 como respuesta a lo que fue el intento del macrismo por instalar las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino. La misma nuclea a equipos de todas las categorías. 

“Todxs somos hinchas, todxs seremos jubiladxs. Lxs hinchas de los clubes del país nos organizamos y este miércoles 12/03 vamos a acompañar y apoyar a nuestrxs jubiladxs. ¡Vení con tu camiseta!”, dice el posteo en sus redes sociales.

X de CoordinadoraDHinchas

También se viralizó un video de la agrupación política resistentes.argentina”, que fue buscando testimonios en todas las canchas del fútbol argentino para mostrar la predisposición de muchos hinchas para participar de esta marcha de los jubilados.

X de resistentes.argentina

Nueva Chicago, All Boys, Tigre, Deportivo Merlo, Almirante Brown, Ferro, Deportivo Morón, Racing, Colegiales, Central, Newell’s, Gimnasia, Estudiantes, Lanús, Argentinos Juniors, Vélez Banfield e Independiente son algunas de las instituciones que dirán presente en las inmediaciones de Callao y Rivadavia el próximo miércoles a las 17 horas. 

La protesta de los jubilados es clara: el dinero que reciben por mes no alcanza ni para cubrir un cuarto de la canasta básica para no ser pobre. La jubilación mínima es de $273.086,50 y, sumando el bono extraordinario de $70.000, la misma llega a $343.086,50. Casi el 50% de jubilados y pensionados perciben este ingreso.

La amenaza previa de Patricia Bullrich

Luego de que distintas agrupaciones de varios clubes anuncien que marcharán al Congreso de La Nación para apoyar a los jubilados, Patricia Bullrich comunicó “medidas especiales” para los que asistan.

“Estamos preparando medidas judiciales, cambios legislativos. Ya tuvimos el alerta el miércoles cuando fue la barra de Chacarita y realmente tuvimos el primer alerta”, inició la Ministra de Seguridad de la Nación Argentina.

Y agregó: “Ahora están buscando, como no tienen más la base que tenían las personas que cobraban plan social, que eran a la que siempre llevaban. Ahora está la izquierda, peronistas y 50 jubilados, todos los demás son militantes políticos, y no los vamos a dejar pasar”.

Por último, remarcó: “Y a los barras les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, cerró en diálogo con La Nación +.

Cambios en los derechos de admisión 

Según el Boletín Oficial publicado este miércoles, se modificó la Ley de Derecho de Admisión y se agregó un apartado que señala: “Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”. 

Con el respaldo de las hinchadas, los jubilados marchan nuevamente al Congreso para exigir aumentos

En este sentido, aquel hincha que esté junto con los Jubilados en los reclamos y esté involucrado en algún disturbio va a recibir derecho de admición, aún sin tener antecedentes previos.

Con el respaldo de las hinchadas, los jubilados marchan nuevamente al Congreso para exigir aumentos