En la tercera jornada del Grupo Américas I de la Billie Jean King Cup que se lleva a cabo en Guadalajara, la Selección Argentina de Tenis  tuvo otra destacada actuación y venció a Venezuela por 2-1. Este viernes, se enfrentará a Paraguay, siempre desde las 18 horas y con televisación.

La cancha número uno del Mouratoglou Tennis Center sigue siendo testigo de la contundencia de Las Guerreras. Tras ganar sus dos primeros compromisos ante Guatemala y Chile, ambas series por 3-0, este jueves cedieron el primer punto de la semana ante Venezuela. El equipo dirigido por Mercedes Paz continuó mostrando un tenis de alto vuelo, persiguiendo cada vez más de cerca el objetivo de clasificarse por quinto año consecutivo a los playoffs que se jugarán en noviembre.

Jazmín Ortenzi, nacida en Chilecito hace 23 años y con diez títulos profesionales en el ITF Women's World Tennis Tour, abrió la serie ante las venezolanas, que venían de caer frente a México por 3-0. La riojana demostró carácter y personalidad al superar en sets corridos a la joven Sabrina Balderrama por 6-2 y 6-1 en una hora y 6 minutos de competencia. 

Ortenzi, quien ganó sus tres compromisos desde el inicio de la competencia en Guadalajara, reflexionó sobre lo que está viviendo con el equipo: “Son días de muchas emociones, estamos todas muy unidas. Jugar por estos colores me fascina. Desde chica, siempre fue un sueño representar a Argentina y hoy poder cumplirlo es increíble. Con las chicas armamos una frase que escribimos en una bandera argentina, que nos está acompañando estos días, y dice: ‘En cada punto dejamos el alma y en cada partido hacemos historia’ ”.

En el segundo turno, Julia Riera, la primera raqueta del equipo nacional y semifinalista del WTA 250 de Bogotá, donde perdió ante la campeona colombiana Camila Osorio sobre polvo de ladrillo, no tuvo inconvenientes para adaptarse al cemento. La pergaminense tuvo una buena actuación frente a la venezolana Sofía Elena Cabezas Domínguez con un marcador de 6-2 y 6-3.  

Gracias a esta victoria, Riera amplió su récord en singles vistiendo los colores albicelestes en la Billie Jean King Cup a 14-1.

Riera, quien terminó sellando la victoria para el equipo albiceleste, dijo: “Vinimos a Guadalajara en busca de la clasificación para los playoffs. Por ahora, lo estamos haciendo de gran manera y subiendo un escalón día a día. Mañana vamos a dejarlo todo para poder clasificarnos”.

Y continuó: “Se está empezando a difundir 'Las Guerreras'. Espero que, poco a poco, vayan conociendo cada vez más a esta nueva camada del tenis femenino argentino”.

Con la serie ya definida a favor de las argentinas, la dupla nacional Julieta Estable y Luisina Giovannini cayó de manera ajustada ante Cabezas y a Andrea Gamiz por 6-4, 2-6 y 10-8. 

Las argentinas, que comparten la primera ubicación con México y el sábado jugarán entre sí para cerrar la última serie del Grupo Américas I, se medirán este viernes frente a Paraguay desde las 18:00 (hora argentina).

La palabra de la capitana, Mercedes Paz

“Creo que finalmente hemos encontrado nuestra identidad como equipo. Somos Las Guerreras, las chicas se creen guerreras y lo están demostrando acá. Me motiva y me ilusiona tener hoy 30 argentinas dentro del ranking de la WTA. Eso muestra que tenemos un gran presente y un futuro prometedor. Estoy orgullosa de haber colaborado, aunque sea con un granito de arena, en este proceso”.

Modalidad de la competencia del Grupo Américas I

Argentina, México, Chile, Guatemala, Paraguay y Venezuela son las naciones participantes. Se enfrentan todas contra todas, en series de tres partidos (dos singles y un dobles). 

Los dos primeros equipos avanzarán a los playoffs de noviembre, instancia que contará con un total de 21 equipos que se distribuirán en 7 grupos de 3 naciones cada uno. ¿De dónde surgen esos equipos? 9 clasificados de los Grupos I (cuatro de Europa/África, dos de América, dos de Asia/Oceanía y un noveno equipo que se definirá posteriormente), más 12 equipos que terminen en segundo o tercer lugar en los grupos de los Qualifiers 2025 de abril.