Luego de la ola de despidos de empleados del CeNARD, los ex empleados y los actuales iniciaron una protesta ante la medida tomada y comenzaron a alertar a los deportistas. 

La medida comenzó a realizarse en horas de la mañana en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, donde quienes fueron despedidos y los actuales empleados pegaron carteles de advertencia y un pedido de “No al vaciamiento”.

X de doble amarilla ⭐️⭐️⭐️

La protesta inició en las afueras de la sede y se trasladó al interior de las instalaciones y un cántico colectivo: “Si se meten con la gente, que quilombo se va armar”

Además, los manifestante comenzaron a advertir, con carteles a los atletas: “Van por los deportistas”, señalan, entre los que también aparecen frases contundentes contra el gobierno nacional: “Basta de persecución gremial”; “Entregadores de trabajadores”; “Sin trabajadores no hay deportistas” y “Basta de despidos” son los carteles visibles en las afueras de la entidad y en los pasillos internos. 

Ante la ola de despidos, empleados y ex-empleados del CeNARD protestan en la sede y alertan a los deportistas: "Van por ustedes"

Según la información a la que pudo acceder Doble Amarilla, los predios de Ezeiza se los “quieren entregar a la fundación Constantino”, marcaron allegados a UPCN a estas horas en plena protesta. 

¿Qué ocurrió en el CeNARD?

El Gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva ola de despidos dentro del CeNARD. Este lunes, 32 trabajadores del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo recibieron la notificación de que no continuarán desempeñando sus obligaciones.

Con estas salidas del área, que está a cargo del ENARD - que comanda el ex Secretario de Deportes de la gestión de Mauricio Macri, Diógenes de Urquiza -, ya son 100 las personas echadas desde que asumió el actual Gobierno y 60 en lo que va del 2025.

Ante la ola de despidos, empleados y ex-empleados del CeNARD protestan en la sede y alertan a los deportistas: "Van por ustedes"

Desde el recinto denuncian maniobras de vaciamiento y desinversión para el deporte argentino y aseguran que “ya casi no hay empleados”, según pudo saber Doble Amarilla. 

A su vez, le manifiestan a este medio una gran preocupación que tienen los que aún siguen asistiendo en el día a día: “No hay actividad en el Cenard, se está cayendo a pedazos”, reconocen.

Otras de las acciones que llamó la atención durante las últimas horas es que taparon con cal el nombre de “Perón” en el cartel del teatro, siendo que es un monumento cultural.

Ante la ola de despidos, empleados y ex-empleados del CeNARD protestan en la sede y alertan a los deportistas: "Van por ustedes"

Como parte de la "reestructuración del Estado", el Gobierno despidió a más de 30 empleados del Cenard en 2024

El pasado 25 de marzo fueron notificados de sus despedidos más de 30 empleados del CeNARD como parte de una “reestructuración, lo que volvió a poner en alerta al deporte nacional. 

Ante la consulta de este medio, desde la Subsecretaría de Deportes confirmaron a Doble Amarilla, por ese entonces, que: Son los contratos que se renuevan o no, año a año. Estos son los que no se renovaron en Enero”. 

Ante la ola de despidos, empleados y ex-empleados del CeNARD protestan en la sede y alertan a los deportistas: "Van por ustedes"

Y agregaron: El 31/03 vencen contratos, algunos de los cuales decidimos no renovar porque no concurren al organismo, no cumplían horarios, dejaron de funcionar los programas o las Direcciones”

El comunicado del gremio UPCN tras la manifestación

En el día de hoy, nuestra Filial UPCN Deportes, llevo a cabo una Asamblea General con Movilización con la presencia de todos los y las trabajadoras y Seccional Capital, debido a que las autoridades de nuestra Subsecretaria de Deportes realizaron arbitrariamente un total de 100 despidos.

Nuestra mayor preocupación son las y los trabajadores y sus familias, que de un día para otro se quedan sin el sustento laboral.

Ante la ola de despidos, empleados y ex-empleados del CeNARD protestan en la sede y alertan a los deportistas: "Van por ustedes"

Rechazamos a todos los directores que son cómplices de los despidos masivos, los cuales usufructúan salarios del Estado con nula gestión. Son ellos quienes dan los nombres y apellidos de las y los trabajadores sin importarles su antigüedad, capacidad, embarazo o situaciones de enfermedad, es decir, con total frialdad, sin pensar que detrás de cada trabajador hay una familia.

Esta gestión tiene como objetivo el vaciamiento estructural, comenzando por tos trabajadores/as para luego continuar con los Predios Deportivos Nacionales, fundamentando así la falta de políticas públicas deportivas a través de la desinversión en el Deporte Nacional.