El Premier Pádel Buenos Aires P1, el torneo de pádel más relevante de toda Sudamérica, llevado adelante por la Asociación de Pádel Argentino (APA), provocó un fuerte revuelo en el Parque Roca, que vivió esta semana una fiesta del pádel con los mejores jugadores del mundo.

El impacto de la cuarta edición del Argentina Premier Padel, que tuvo las dos primeras en Mendoza y la tercera en Mar del Plata, resultó el impulso necesario para abrir las negociaciones en torno a una búsqueda a futuro: tener un Major en la Argentina, la más alta categoría del planeta, con dos fechas del circuito Premier Padel.

Premier Padel on Instagram: "A 𝗪𝗢𝗥𝗟𝗗 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗥𝗗 was set today for the highest attendance at a professional padel match! 🏟️🇦🇷 𝟭𝟲,𝟭𝟱𝟲 spectators attended the semis at the Buenos Aires P1! We can only say 16,156 thank yous! 🫶 #PremierPadel #BuenosAiresPremierPadelP1"

Esta semana, por caso, Buenos Aires despertó un fervor semejante que registró un récord de asistencia el sábado de las semifinales que provocó estupor: 16.156 espectadores colmaron el estadio Mary Terán de Weiss, en el corazón del Parque Roca.

La idea para 2026 es buscar que el torneo de la Argentina llegue a la categoría de Major, lo que representaría la primera edición de la máxima categoría en el país. 

Es cierto que Argentina, más allá de ser una de las grandes potencias de la historia del pádel, también tiene una espalda ancha con figuras del presente que dominan el circuito, como Agustín Tapia, Federico Chingotto o la jugadora sensación Delfina Brea.

El sueño, claro, es contar con dos fechas del circuito Premier Padel en la Argentina, una de las cuales podría emerger como un Major, lo que lanzaría al pádel argentino a otro nivel. La alternativa más factible sería con un torneo en Buenos Aires y otro en el interior del país.