Mientras Independiente vive un presente soñado en el Torneo Apertura, hay un problema importante que la dirigencia tendrá que resolver para evitar dolores de cabeza a futuro. Las inhibiciones amenazan con condicionar el próximo mercado de pases.

Si bien el club pagó mucha deudas en los últimos meses, siguen apareciendo agujeros que hay que tapar y reclamos que atender. Hoy en el ‘Rojo’ está inhibido por distintas deudas que fueron surgiendo durante el campeonato. 

La deuda más grande corresponde a Juan Cazares, jugador que se fue del club a fines de 2023. Independiente debe pagar 570.000 dólares más un 5% de intereses corrientes desde el 3 de noviembre de ese año.

Independiente tiene que pagar deudas por Juanito Cazares y Alexis Canelo.
Independiente tiene que pagar deudas por Juanito Cazares y Alexis Canelo.

Las otras deudas corresponden al pase de Alexis Canelo, delantero que está jugando a préstamo en Lanús. El club todavía debe 15.000 dólares por mecanismo solidario y tres cuotas por derechos de formación: una de 15.000 dólares, otra de 30.000 y una más de 10.000.

Si bien la situación no es tan crítica como hace un tiempo, la dirigencia deberá gestionar los recursos para pagar 640.000 dólares más intereses para poder traer jugadores en el próximo mercado de pases.

Independiente podría sumar mucho dinero con Loyola y Lomónaco

Lomónaco y Loyola, figuras del Independiente puntero.
Lomónaco y Loyola, figuras del Independiente puntero.

En medio de los conflictos económicos, el ‘Rojo’ tiene cierta tranquilidad pensando a futuro. Sabe que posiblemente le ingrese muchísimo dinero por eventuales ventas de dos de sus estrellas: Kevin Lomónaco y Felipe Loyola.

A fines del año pasado, el defensor renovó su contrato con Independiente hasta diciembre de 2027. Quien quiera sacarlo de Avellaneda tendrá que pagar una cifra multimillonaria, ya que el club fijó una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares.

Por su parte, ante el interés de varios clubes por llevarse al chileno, el club le habría puesto un valor de 15 millones de dólares a la ficha de Loyola. Claro que de ese monto sólo percibirá la mitad, ya que tiene el 50% de su pase.