El futuro de Franco Mastantuono está definido, jugará en el Real Madrid. La entidad española ya llegó a un acuerdo con el futbolista y su entorno, pero todavía se debate los términos del pago de la clausula a River, tasada en €45.000.000 y, sobre todo, hasta cuándo se quedará en el fútbol argentino.

El volante que en Agosto cumplirá 18 años, acordó firmar un contrato hasta 2031 con el “Merengue” y la intención es poder sumarlo “cuanto antes” a sus filas. Ya sea para disputar el Mundial de Clubes o post competición, una vez que la “joya” argentina cumpla la mayoría de edad

Real Madrid acordó el contrato de Franco Mastantuono: ¿cómo siguen las negociaciones con River?

Sin embargo, desde el lado de River la respuesta es tajante y por ahora, inflexible: quieren seguir contando con el jugador, por lo menos, hasta fin de año. Según pudo saber “Doble Amarilla”, el Real Madrid propuso abonar la transferencia en cuotas (al menos tres). Ante esta situación, la dirigencia del club argentino le exigió a Florentino Pérez que Mastantuono se quede en el equipo de Gallardo hasta completar el pago. 

Ante las dos posturas contrarias, en las últimas horas tomó con mayor fuerza una chance “intermedia”: que la joven promesa pueda disputar, al menos, el Mundial de Clubes con la “banda roja” y el club español desembolsar un buen dinero inicial y posterior a la competencia de clubes, ya con los 18 años cumplidos, si partir a Europa.

Real Madrid acordó el contrato de Franco Mastantuono: ¿cómo siguen las negociaciones con River?

El próximo martes, la Selección Argentina recibirá a Colombia en el último partido de la doble fecha de Eliminatorias. Luego el nacido en Azul esperará novedades respecto a su futuro, si parte a Madrid en caso de que abonen lo pedido por el “Millonario” o continuará en Núñez lo que resta del 2025. 

Franco Mastantuono hizo historia: se transformó en el debutante más joven de la Selección Argentina

Franco Mastantuono, la joya de 17 años de River, está en el centro de la escena futbolística Argentina. Convocado por Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, el mediocampista ofensivo debutó oficialmente con la Selección Argentina en el encuentro frente a Chile. 

X de CONMEBOL.com

Tras ingresar a los 38 minutos del segundo tiempo en lugar de Giuliano SImeone, en Santiago, el azuleño logró convertirse en el jugador más joven en debutar con la selección albiceleste.

Tiene 17 años, 9 meses y 22 días. De esta manera, supera las marcas del récord histórico que hasta hoy mantenía Juan Sarnari, quien debutó en el Campeonato Panamericano de 1960 ante Costa Rica, apenas un mes después de haber cumplido la mayoría de edad. 

Sin embargo, si se consideran todos los partidos (incluidos los amistosos), la marca más precoz pertenece a Diego Armando Maradona, que jugó por primera vez con la Selección Mayor a los 16 años, 3 meses y 28 días, en un amistoso ante Hungría disputado en La Bombonera en 1977.