La historia de Boca es riquísima y Gustavo Pinto está en una selecta lista de futbolistas de la historia del “Xeneize” que conquistaron dos Copas Libertadores. Un reconocimiento ganado en la era de Carlos Bianchi y que año a año logra aún más reconocimiento.

Luego de su retiro profesional, el “Chavo” se dedica a la formación de futbolistas y trabaja con las juveniles de Leones FC de Ecuador. Hasta fin del año pasado estaba dirigiendo a Argentino de Quilmes y me llamaron para la coordinación”, remarcó el ex volante del conjunto de la Ribera. Cabe recordar que también estuvo trabajando en el semillero “azul y oro” tiempo atrás.

"Chavo" Pinto está trabajando en Ecuador
"Chavo" Pinto está trabajando en Ecuador

En Argentina un chico empieza en el club a los 6 años y están captando nenes y empezando a formarlos. Acá es a partir de una sub 11 y recién empiezan a traerlos a un club y a darles un poquito de información”, relató el exmediocampista “xeneize” sobre su actualidad y análisis de situación del trabajo en aquel país respecto al nuestro en declaraciones al medio partidario Planeta Boca.

El actual formador de juveniles en el país americano recalcó la materia prima que se encuentra en su equipo y en el ámbito ecuatoriano, al contar que “en el llano se encuentran esos jugadores de color. Son físicamente dotados. Ya viene en la genética. La diferencia es que el argentino tiene esa impronta, ese potrero que acá no tienen”,.

El paso del Chavo Pinto por Boca

El oriundo de Isidro Casanova arribó con 9 años a La Candela, predio donde inició su carrera juvenil, en la cual se destacó durante la gira internacional con el equipo Sub 20 “Xeneize” que venció al Barcelona FC y al Real Madrid en España. 

El "Chavo" Pïnto en acción
El "Chavo" Pïnto en acción

Su presentación en sociedad fue el 9 de febrero de 2000, en un amistoso de verano contra River que terminó con una victoria por 2 a 1 y la posterior salida de Ramón Diaz como entrenador “millonario”. “Lo que pasamos en Japón, la final con el Santos y el Cruz Azul mexicano por las libertadores. En ese momento, el mundo Boca no te deja disfrutar por la vorágine, pero hoy lo disfruto de otra manera con los recuerdos que tengo“, recordó después..

El Chavo fue ganándose su lugar en diferentes encuentros importantes y claves para el conjunto comandado por Carlos Bianchi, que ganó las Libertadores 2001 y 2003. Pinto disputó un total de 83 partidos con la camiseta de Boca y marcó 2 goles.

Tuvo su mejor año en 2003 con la camiseta de Boca. Carlos Bianchi era el entrenador y tuvo mucha participación en el título de la Copa Libertadores de ese año. “Me marcó en el momento que tuve que irme del club. Me sale la propuesta después de ganar el 2003 y me sale la oferta para ir a Rusia. Era una linda opción para hacer una diferencia económica y hablé con él