Qué fue de la vida de Diego Buonanotte: de la tragedia que casi lo mata a estar jugando en un equipo de la B
Fue uno de los jóvenes surgidos de la cantera "millonaria" que no tardó en destacarse. Un accidente automovilístico le cambió la vida y la carrera.
Diego Buonanotte fue uno de los futbolisyta con mayor proyección de su camada en un River muy distinto al actual. Tiene lógica lo que mostraba el pibe de Teodelina, Santa Fe, porque fue formado antes en un lugar donde se respira fútbol. Sus primeros pasos como futbolista fueron en una de las grandes escuelas del deporte nacional: Renato Cesarini de Rosario. De ahí, como pasa muchas veces con jugadores desarrollados allí, saltó directamente a un grande.
Hizo todas las divisiones inferiores en River Plate. Debutó oficialmente en el “Millonario” a los 18 años, el 9 de abril de 2006, y se caracterizaba por ser un enganche con buena pegada y gambeta endiablada. Fue parte del plantel campeón del torneo Clausura 2008, dirigido por Diego Simeone y permaneció por cinco años alli.
La carrera de Buonanotte dentro de la Selección Argentina fue corta. En 2005 disputó en Venezuela el Campeonato Sudamericano Sub-17. Además, formó plantel del equipo que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganó la medalla de oro. El exRiver convirtió un gol de tiro libre en la fase de grupos.
La tragedia en la que perdió a tres amigos y salvó milagrosamente su vida lo marcó para siempre. Al regresar a las canchas decidió cambiar de aires. El 14 de enero de 2011 se llegó a un acuerdo entre el Málaga y River Plate por el 85% del pase del jugador a un precio de €4,5 millones. Sin embargo, siguió jugando en calidad de cedido en River Plate hasta junio de 2011 cuando terminara el Torneo Clausura 2011.
Desde aquella excursión por Málaga, su carrera transitó por varios destinos. nduvo por diferentes partes del mundo en busca de su destino: Granada de España, Pachuca de México, AEK de Grecia y Quilmes del ascenso argentino. Pero su mejor desempeño, igualmente, volvió a encontrarlo del otro lado de la cordillera.
En el año 2016 Buonanotte se sumó a la Universidad Católica. En el conjunto trasandino se reencontró con su mejor forma, logrando continuidad y completó seis años en el equipo. El éxito deportivo volvió a sonreírle: ya que sumó un total nueve trofeos domésticos con el conjunto “Cruzado”, convirtiéndose en figura en varios de ellos. En 2022 puso punto final a su ciclo y se fue al Sporting Cristal de Perú.
Un año despues fue anunciado su regreso a Chile, esta vez para defender los colores de Unión La Calera de la Primera División donde marcó 3 goles y 6 asistencias en 30 partidos jugados. El año pasado pasó al Club Deportivo O'Higgins (también estuvo un año).
Hasta que el 6 de febrero de este año firmó su llegada al Club de Deportes Temuco de la Primera B. Su llegada al acenso trasandino tuvo como protagonista a otro ex River: Marcelo Salas
La tragedia que casi mata a Diego Buonanotte
El accidente se produjo la madrugada del 26 de diciembre de 2009 en la localidad de Arribeños, cuando el auto que conducía el entoncers futbolista de River transitaba la ruta 65, rumbo a Teodelina, Santa Fe, su ciudad natal. El vehículo negro del enganche “millonario” se despistó y terminó incrustado en un árbol.
A raíz del accidente, tres amigos de la infancia del jugador, Alexis Fulcheri (21), Emanuel Melo (21) y Gerardo Suñé (24) murieron, mientras que Buonanotte fue rescatado con vida porque era el único que llevaba puesto el cinturón de seguridad.
Expertos de la Delegación Junín de la Policía Científica detectaron que en el lugar de la ruta 65 donde se accidentó el Peugeot 307 que manejaba Buonanotte, había charcos de agua de hasta tres centímetros de profundidad que pudieron haber desestabilizado el vehículo.
Los peritos que trabajaron tras el accidente creen que el vehículo salió de la calzada por el agua de lluvia acumulada en sectores de la ruta hundidos por el peso de los camiones. Además, determinaron que el Peugeot 307 colisionó contra dos árboles, y que al hacerlo contra el segundo el auto "se abrazó" y se deformó como una herradura.
Buonanotte estuvo internado 12 días posteriores al incidente vial. Fue operado por una fractura de húmero que lo alejó de las canchas varios meses y desde el momento del hecho recibió asistencia psicológica para poder superar la muerte de sus tres amigos.
Tras el accidente, los análisis determinaron que el futbolista no estaba bajo la influencia del alcohol al momento del choque. Buonanotte tenía 0,4 gramos de alcohol por litro en sangre. Estaba por debajo de 0,5 que era el límite permitido para conducir según la reglamentación vigente cuando sucedió el incidente.
El futbolista entonces en River Plate fue sobreseído en la causa en la que se lo investigaba por la muerte de sus tres amigos, al considerarse que no actuó con “imprudencia o negligencia”. La medida fue dictada por la jueza de Garantías de Junín Marisa Muñoz Saggese.