Qué fue de la vida de Carlos Tevez: de ser DT de Rosario Central e Independiente a estar alejado del fútbol
El "Apache" dejó su marca en el fútbol argentino, tanto como jugador como en el rol de entrenador. Actualmente, desarrolla su vida por otros carriles.
Carlos Tevez, desde su aparición en Boca y la Selección Argentina, revolucionó la escena. Luego se destacó en Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y dos ciclos en el “Xeneize" con una interrupción para ir al fútbol de China. Tras el retiro, fue DT de Rosario Central e Independiente, y desde entonces, no dirigió más.
El fútbol después de la muerte de su padre pasó a un segundo plano y decidió retirarse de la actividad. Luego de ello se dedicó al golf y al mundo empresarial. Hasta que el fútbol lo volvió a convocar para ser el entrenador de Rosario Central. Tuvo una interesante experiencia en Arroyito que lo potenciaron para llegar a Independiente.
Le cambió la mentalidad a un “Rojo” en crisis y dejó el banco el año pasado. Luego de ello estuvo a punto de ser entrenador de Talleres y su nombre sonó en algunos clubes más. También hace unas semanas se lo pudo ver en Paraguay, participando de actividades con Conmebol.
Del cónclave en tierras guaraníes participaron representantes embajadores de diez países, con el objetivo de erradicar la discriminación y la violencia del fútbol. Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile y Argentina estuvieron presentes, y Carlos Tevez fue uno de los protagonistas junto a Diego Lugano, Ricardo Tavarelli, Toro Acuña y Claudio Caniggia,
Tevez escuchó atentamente las propuestas del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez. Mientras que exjugadores y dirigentes de Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela se sumaron de manera virtual para intentar erradicar las problemáticas y exponer puntos de vista.
En el reciente aniversario de Boca fue protagonista de una involuntaria polémica, ya que la cuenta en español del Manchester United saludó a los “Xeneizes” con una publicación que incluía futbolistas que jugaron en ambas instituciones. Pero con una salvedad que llamó la atención de los hinchas de Boca: no incluía al argentino.
“Te faltó el mas importante de todos, Carlos Tevez”, contestó un usuario. “Juntas a esos 4 sus carreras en Boca y el United y no llegan ni a ser un poquito de lo que fue este tipo”, replicó otro. “Nosotros le dimos a carlitos y ustedes a estos tibios no es justo”, agregó un integrante más de la comunidad virtual en la red social “X” (ex Twitter)
En la actualidad, Tevez está sin club luego de sus pasos por Rosario Central e Independiente. Sonó en Talleres de Córdoba en agosto de 2024 (finalmente llegó Cacique Medina) pero no volvió a dirigir.
Así le fue a Carlos Tevez como DT de Rosario Central e Independiente
Mientras se decidían las elecciones en Rosario Central, el “Apache” decidía dar un paso al costado y salir de Arroyito. “Me quisieron subir a un tren de la política en el que no jugábamos con las mismas herramientas. Siempre fui con la verdad, le duela a quien le duela. Yo no podía hacerme cargo de armar un equipo con las elecciones en diciembre”, destacó a finales de 2022.
Carlitos dejó su cargo después de 5 meses y 24 partidos, con 6 triunfos, 11 empates y 7 derrotas. El Canalla terminó en el puesto 20 del Torneo de la Liga y no se clasificó a ninguna copa internacional. Luego le llegó la posibilidad de ir a independiente.
Su elección causó polémica cuando asumió en agosto de 2023. El primer torneo que dirigió fue la Copa de la Liga de ese año y salió quinto en el grupo A con 23 puntos, en la misma línea que Rosario Central que fue el último de los clasificados, pero con 2 goles menos a favor. El "Rojo" llegó al último partido dependiendo de sí mismo, pero cayó 3 a 2 con Talleres.
Tras un buen arranque en la Copa de la Liga 2024, el equipo se fue desinflando con el correr de las fechas. Finalmente terminó sexto en el grupo A con 23 unidades, a 2 de Vélez que se quedó con la última plaza para cuartos. Nuevamente fue la “T” la que lo amargó en la última fecha: Independiente ganaba 2 a 0 de local y tenía un hombre más, pero se lo empataron.
En la Copa Argentina 2023 tampoco le fue mejor: le ganó por penales a Central Córdoba en el debut y luego cayó por la misma vía en octavos de final ante Estudiantes de La Plata. En la presente edición arrancó con un triunfo 2 a 0 frente a Juventud Unida de San Luis, equipo del Federal A, tercera división del fútbol argentino.
Y el inicio de la Liga Profesional marcó el fin del ciclo de Tevez como DT de Independiente: cayó una vez más ante Talleres, esta ocasión 3 a 1 de local. En total, el Apache dirigió 31 partidos, con 14 victorias, 10 empates y 7 derrotas, lo que le da un promedio de 1.68.