Orsi y Gomez, sobre el momento que atraviesan en Platense: "Somos gente de laburo y nos costó mucho llegar a este lugar”
Tras vencer a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y eliminar dos pesos pesados como Racing y River, el Calamar se metió en la gran final del Torneo Apertura. Sus entrenadores, Favio Orsi y Sergio Gómez, compartieron la filosofía detrás del histórico momento del club.
Platense está haciendo historia. El equipo de Vicente López venció 1-0 a San Lorenzo en condición de visitante, con gol de Sapiola, y se metió en la final del Torneo Apertura 2025, donde enfrentará a Huracán.
El “Calamar” dejó en el camino a tres gigantes del fútbol argentino: Racing en octavos, River en cuartos y San Lorenzo en semifinales, todos fuera de casa, y ahora sueña con alcanzar la gloria.
Luego del triunfo, los directores técnicos Favio Orsi y Sergio Gómez hablaron de manera exclusiva en Puede Pasar por DSports Radio y dejaron varias frases que reflejan el trabajo silencioso, meticuloso y humano que los llevó hasta este presente impensado.
“No tenemos nada que esconder sobre nuestra manera de trabajar, siempre buscamos exigir a los futbolistas a la hora del trabajo; más allá de que luego tengamos una gran relación con ellos”, explicó Orsi.
La dupla técnica, que lleva 14 años trabajando codo a codo, no solo se complementa en lo táctico, sino también en la conducción grupal: “Hace 14 años trabajamos juntos y nos entendemos casi de memoria, a pesar de que tengamos diferencias. Nos respetamos mucho el uno al otro. Siempre buscamos tener fundamentos a la hora de tomar una decisión”, contó Gómez.
En cuanto al planteo que los llevó a superar a tres rivales de peso, destacaron el orden colectivo y la preparación específica para los playoffs. “El equipo está plantándose bien y siendo un equipo corto. Sabíamos las virtudes de los rivales que íbamos a enfrentar y tratamos de achicarlas. En esta clase de partidos hay que estar atento a todos los detalles”, coincidieron.
El mensaje humano también estuvo presente en sus declaraciones, resaltando el valor del sentido de pertenencia y el trato parejo dentro del grupo: “Separamos el cariño de lo que es el trabajo, queremos a todos los jugadores: no importa si son titulares, suplentes o quedan afuera. Eso no implica que jueguen o no”, afirmaron.
Además, en conjunto, remarcaron: “A nosotros lo que nos sostiene son los trabajos y tratamos de ser agradecidos con quienes confiaron en nosotros. Somos gente de laburo y nos costó mucho llegar al lugar en el que estamos hoy”.
Orsi y Gómez, que alguna vez vistieron la camiseta de Platense como futbolistas, sienten una fuerte conexión con el club, algo que aseguran se transmite al grupo: “Tenemos un gran sentido de pertenencia por Platense porque los dos habíamos jugado acá. Los entrenadores somos personas y la parte humana es muy importante para el jugador de fútbol”.
El camino de Platense a la final del torneo
Durante la fase regular, el equipo conducido por la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez terminó en la sexta posición de la Zona B con 23 unidades, producto de seis triunfos, cinco igualdades y cinco caídas. En ese tramo del torneo, se destacó por lograr empates importantes frente a River, Independiente y Rosario Central.
Por su parte, las derrotas en la fase regular llegaron frente a Argentinos Juniors (1-0), San Lorenzo (2-1), Defensa y Justicia (1-0), Deportivo Riestra (1-0) y Gimnasia (1-0).
Ya en la etapa eliminatoria, Platense mostró carácter y solidez en terreno ajeno: en octavos de final superó a Racing con una victoria 1-0 en el Cilindro y en cuartos dejó en el camino a River tras empatar 1-1 y imponerse en la definición por penales.
Ya en semifinales, el “Calamar” venció con autoridad a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y se metió en la final que jugará frente a Huracán el próximo domingo 1° de junio en Santiago del Estero.