Los millones que tiene que recaudar San Lorenzo para pagar las seis sanciones de FIFA y poder incorporar
El conjunto de Boedo no puede salir del fondo del pozo económico y crece la preocupación en los pasillos internos del club.
El panorama económico en San Lorenzo no deja de ser crítico. Mientras el plantel se desarma y varios futbolistas analizan su salida, la dirigencia enfrenta un desafío urgente: reunir más de usd2.000.000 para cancelar seis inhibiciones impuestas por la FIFA, que impiden al club realizar incorporaciones en este mercado de pases.
En Boedo, la prioridad ya no es sumar refuerzos, sino conseguir fondos para saldar compromisos contractuales impagos. La reciente transferencia de Malcom Braida a Boca por usd1.800.000 brutos trajo algo de alivio, aunque está lejos de resolver el problema. Al descontar impuestos y repartir el ingreso con Instituto -dueño del 50% del pase-, la cifra útil para el “Santo” se reduce considerablemente.
Por otra parte, San Lorenzo podría recibir usd400.000 si Platense ejecuta la opción de compra de Tomás Silva, el lateral izquierdo surgido de las divisiones inferiores de Boedo que acaba de salir campeón con el “Calamar”.
La deuda total incluye múltiples compromisos: usd600.000 aún pendientes con Monterrey por el pase de Adam Bareiro; cerca de usd800.000 adeudados al Torito Rodríguez por un acuerdo caído; dos cuotas de usd250.000 cada una con Cristian Zapata; una suma similar con Romaña, y una multa de 1.000 francos suizos por cuestiones administrativas según el organismo rector del fútbol mundial.
Con este escenario, la dirigencia encabezada por Julio Lopardo y su equipo de trabajo deberán tomar decisiones difíciles. Cualquier propuesta de compra que llegue será analizada con lupa, ya que el club necesita liquidez inmediata. Jugadores importantes podrían marcharse si se presentan ofertas razonables.
El rompecabezas financiero se torna cada vez más complejo. Sin ingresos extraordinarios ni soluciones inmediatas, San Lorenzo se ve obligado a desprenderse de piezas clave para regularizar su situación y recuperar la posibilidad de reforzar un plantel que, por ahora, solo suma incertidumbre.
Las salidas de San Lorenzo
San Lorenzo atraviesa un momento de fuertes movimientos en su plantel profesional. Elián Irala, una de las promesas surgidas del club, es observado por el Inter de Porto Alegre, mientras que Jhohan Romaña volvió a despertar el interés de otro gigante brasileño que lo buscó en el mercado pasado: Gremio.
Sin embargo, la salida más resonante fue la del ya ex capitán Malcom Braida, transferido a Boca por una cifra que superó su cláusula de rescisión. En paralelo, el delantero Alexis Cuello está en la carpeta del Inter Miami de Lionel Messi.
Otro caso a seguir es el de Iker Munian, quien cuenta con sondeos desde el fútbol europeo. En medio de esta incertidumbre, Romaña se perfila como uno de los más codiciados por el mercado internacional, aunque aún no hubo propuestas formales.
Con seis sanciones vigentes de FIFA y más de dos millones de dólares en deudas, el “Ciclón” no podrá sumar refuerzos hasta regularizar su economía.