Arley Dinas, el robusto defensor colombiano que vistió la camiseta de Boca a principios de 2002, es un claro ejemplo de los altibajos que puede experimentar un futbolista profesional. Su carrera, marcada por momentos de gloria y desafíos inesperados, dio un giro radical tras su retiro, llevándolo a una vida completamente diferente.

Formó parte del equipo en una de las épocas más exitosas del club. Sin embargo, su paso por el "Xeneize" no estuvo exento de dificultades. Lesiones recurrentes y decisiones técnicas lo alejaron de las canchas de manera prematura. A pesar de su talento y entrega, el cafetero no pudo consolidarse como titular indiscutible en el equipo.

Tras su retiro del fútbol profesional, Dinas enfrentó una dura realidad. Las problemas físicos sufridos durante su carrera lo dejaron al límite de sus opciones profesionales. Sin una red de contención económica y lejos de las comodidades que le brindaba el fútbol, el exdefensor tuvo que reinventarse.

Dinas tuvo un breve paso por Boca bajo el mando de Tabárez.
Dinas tuvo un breve paso por Boca bajo el mando de Tabárez.

En un giro inesperado, el ex Boca encontró una nueva forma de ganarse la vida: la fabricación de ladrillos. Lejos de las luces del estadio, se sumergió en un trabajo manual y exigente, demostrando una gran capacidad de adaptación. Se metió en el mundo de los negocios, al fundar una ladrillera para sustentar a su familia y empezar de nuevo.

El paso de Arley Dinas por Boca

La llegada de Arley Dinas a Boca en 2002 no fue producto de una decisión directa del entrenador Óscar Washington Tabárez. Su paso por el club fue breve y poco destacado, limitándose a disputar unos pocos partidos oficiales y entrenando principalmente con la Reserva.

Frustrado por la falta de oportunidades y tras descubrir que su representante, José Castagno, lo había estafado, el colombiano decidió poner fin a su breve paso por el elenco de la Ribera y regresar a Colombia. Con el objetivo de recuperar su nivel futbolístico, se unió al Deportes Tolima.