Jugó en Boca y Racing y puede volver al fútbol argentino a un club que no estaba en el radar
Vistió las camisetas de ambos equipos y podría regresar al torneo doméstico en el segundo semestre del año en otro equipo por el que también estuvo.
El fútbol argentino se ilusiona con un regreso de peso. Tras su reciente desvinculación de Fortaleza de Brasil y un frustrado pase a Vélez por una situación personal, Guillermo Pol Fernández, con pasado en Boca y Racing, emergió en el radar de Godoy Cruz bajo la atenta mirada de Esteban Solari, su entrenador.
El mediocampista, con un recorrido destacado en el fútbol local e internacional, vistió las camisetas de los equipos de la Ribera y Avellaneda, dejando su huella a base de buenos rendimientos y títulos. De llegar al conjunto tombino, completará su segundo ciclo en Mendoza donde también dejó un gran recuerdo.
Su experiencia y capacidad en la mitad de la cancha lo convierten en un refuerzo de jerarquía para cualquier club argentino. Además cuenta con rodaje en el plano internacional, clave para el conjunto mendocino que disputará la Sudamericana. En su reciente paso por el fútbol brasileño, que fue breve (solo seis meses), el santafesino disputó 25 partidos y aportó 3 asistencias, sin goles.
La situación del volante es particular: al haber rescindido su contrato con Fortaleza, Fernández se encuentra con el pase en su poder, lo que facilita cualquier negociación al no tener que abonar un monto por su ficha. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para Godoy Cruz, que busca fortalecer su plantel de cara a los desafíos venideros.
La llegada del ex Boca al “Tomba” significaría un reencuentro con el fútbol argentino para un jugador que supo ser campeón con Racing y con el “Xeneize”. Su posible arribo genera expectativa entre los hinchas del conjunto mendocino, quienes ven en él la calidad y la experiencia necesarias para potenciar el mediocampo. Las próximas horas serán clave para definir el futuro del futbolista de 33 años.
El paso de Pol Fernández por Boca y Racing
En Boca, club donde se formó, Fernández tuvo varios ciclos. Debutó en 2012 y, tras préstamos en Rosario Central, Atlético Rafaela y Godoy Cruz, regresó para consolidarse. Su período más reciente y recordado fue entre 2020 y 2024, donde fue pieza clave en el mediocampo y conquistó varios títulos, incluyendo la Liga Profesional.
Por su parte, en Racing, vivió un período muy exitoso entre 2018 y 2019. Fue una de las figuras del equipo dirigido por Eduardo Coudet que se consagró campeón de la Superliga Argentina 2018-2019.
En la “Academia”, disputó 31 partidos, anotó 3 goles y aportó 5 asistencias, siendo fundamental en el funcionamiento colectivo y en la obtención del título. Su rendimiento en Avellaneda lo catapultó a un pase al fútbol mexicano.