Gallardo y todos los temas de River: la salida de Mastantuono al Real Madrid, las ilusiones en el Mundial de Clubes y la confirmación del llamado a Cristiano Ronaldo
El "Muñeco" habló por primera vez de manera distendida sobre la salida de la "joya millonaria", a la que le pide "que se aleje de los externos y solo juegue". Además, palpitó el cruce con Rayados de este sábado.
Por primera vez, de manera distendida, Marcelo Gallardo se manifestó en profundidad de la salida de Franco Mastantuono al Real Madrid.
“Es natural lo de Franco. Somos formadores hacia el mundo”, expresó en primera instancia el “Muñeco” en el mano a mano con Mariano Closs para ESPN. “Son las reglas del juego. Los juveniles cada vez se van más rápido”, sentenció en forma de reproche, afirmando: "el proceso es cada vez más precoz".
En la misma línea, el actual conductor táctico “Millonario” afirmó: “Mastantuono está en pleno proceso de crecimiento. Hoy los procesos son más precoces: 'es todo ya'. Y el hincha no lo termina disfrutando”.
“Eso pega en el seno del hincha. Hoy mandan los tiempos del mercado. El fútbol argentino cada vez disfruta menos a sus talentos. Cada vez se van más rápido”, subrayó Gallardo, que también dejó en claro: “Es muy difícil decirlo que no a Real Madrid”.
Sobre cómo está observan a Franco tras la noticia, mencionó: “Lo único que quiero es que Mastantuono se olvide de lo externo y juegue suelto, que es lo mejor que sabe hacer”.
Por último, cerró el tema aclarando: “Nuestro proyecto deportivo en este 2025 era con Franco pero no lo vamos a tener y tendremos que acomodarnos. Tengo la cabeza en el partido del sábado pero también tengo ocuparme de lo que viene”.
El “tirito” por Cristiano Ronaldo
En otro pasaje de la charla, Gallardo confirmó que conversó con "CR7", al que invictó a vestir “La Banda” para la actual competencia: “Le pregunté a Cristiano si quería jugar en el Mundial de Clubes con River”.
“Fue una cosa informal, como ché, hay un Mundial de Clubes, se sintió reconocido, lo evaluó, lo pensó, pero me dijo que estaba preparándose para la próxima temporada”, sostuvo al aclarar: “Si picaba, picaba”.
El River actual y el que viene
En otro pasaje de su mano a mano, el “Muñeco” se refirió a la actualidad del “Millo” en el Mundial de Clubes: “Estamos contentos de estar en esta competencia, y entusiasmados con cómo se va desarrollando. Era fundamental arrancar con un triunfo y pasar los nervios”.
En la misma tónica, analizó: "Los primeros 30 minutos contra Urawa me gustaron. Después, nos conformamos con el control sin agredirlos. Hoy está muy de moda defenderse y esperar el error del rival".
En una mirada más global, dijo: “No es una competencia fácil para ningún equipo por el momento del año. Todos estamos con muchísimas expectativas y que nos pone en un lugar de privilegio al poder enfrentarnos a rivales de otro continente”.
“Ahora el enfoque es acá, después nos rearmaremos para lo que viene”, remarcó al comenzar hablar del futuro, posterior a esta cita mundialista.
Al hablar del mercado de pases, sin profundizar, le mandó un mensaje a los que podrían llegar: “Vos cuando llegás a River tenés que saber que vas a ser exigido”, expresando en el mismo lugar: “Hoy no tengo jugadores con características para presionar. No tengo esos elementos como en mis mejores momentos. Pero con eso no alcanza, después hay que saber jugar y tener creatividad y desequilibrio”.
Además, ya palpita el regreso a la Copa Libertadores: “Nos preparamos para llegar a la final. Y acá, partido a partido. Vamos a enfocarnos en el partido ahora. No hasta dónde podremos llegar”.
En otro pasaje, criticó a los juveniles de la actualidad: “Hoy los jugadores no miran fútbol. Hay un partido de fútbol y están de espaldas o en otra cosa. Te tiene que nacer, hoy en día hay más distracciones”.
El partido con Rayados de este sábado
Al hablar del cruce de este sábado contra el conjunto mexicano, Gallardo analizó: “El mediocampo puede ser fundamental. La intención nuestra va a ser imponer condiciones. Está establecida nuestra idea de ataque, no va a cambiar”.
A la vez, aclaró: “No está dentro de mi ADN la actitud de defenderse. Podés hablar de sistema y agresividad, pero no podemos negar que mis equipos siempre fueron pensados para atacar”.
Por último, enfatizó: “En la disputa ante rivales de jerarquía sabés que podés ser inferior. Pero sos River, no importa a quién te enfrentes, es River y hay que pensar en grande”.