Tuvo un paso destacado por Boca y se ganó el cariño de los hinchas, a tal punto que el mismísimo Diego Armando Maradona lo tenía de ídolo. Tras su retiro, se dedicó a un trabajo muy particular: fabrica trofeos.

Se trata de Osvaldo Potente, referente del ‘Xeneize’ durante la década del ‘70 y uno de los máximos goleadores en la historia del Superclásico. Su gran rendimiento despertó la admiración de Maradona, quien más de una vez lo destacó. "Potente, Madurga, Bochini y Pavoni", decía cuando le preguntaban sobre sus ídolos.

Osvaldo Potente brilló en Boca.
Osvaldo Potente brilló en Boca.

Hoy, a sus 73 años, Potente está alejado del fútbol y trabaja en una fábrica de trofeos. “Desde el 46 la tenemos con mi hermano, nos la dejó nuestro padre, está cerca de Parque Chacabuco. Por suerte vienen de todos lados, de San Lorenzo, Huracán, de clubes de barrio, a encargarnos trabajos. Incluso cuando era técnico también daba una mano en el negocio“, relató el exfutbolista en una entrevista con Infobae en el año 2020.

Si bien no pudo ganar títulos con Boca, Potente es muy recordado por los hinchas de aquella época. Y de alguna manera, se toma con humor el contexto en el que le toca vivir hoy. “Acá tengo más premios que Messi y Cristiano Ronaldo”, bromeó.

El paso de Osvaldo Potente por Boca

‘Patota’ hizo su debut con la camiseta de Boca a los 19 años, en el Torneo Metropolitano 1971. Ese día le convirtió un gol a Banfield. No tardó en convertirse en figura, ya que a pesar de ser enganche, tenía mucha capacidad goleadora.

Potente le marcó 7 goles a River.
Potente le marcó 7 goles a River.

Permaneció en el club hasta 1975. Los tres años siguientes los pasó en Rosario Central y The Strongest, hasta que en 1978 volvió a Boca. Por poco no fue parte del plantel bicampeón de América y campeón del mundo. Se quedó hasta 1980, dejando un saldo de 195 partidos jugados y 81 goles.

A pesar de no salir campeón, se dio el gusto de meterle 7 goles a River en 14 partidos disputados. Es uno de los máximos goleadores en la historia del Superclásico.